En el país, las cantidades vendidas por los comercios minoristas por el Día del Padre subieron 1,8% frente a igual fecha del año pasado. El resultado sorprendió al comercio, que en función del ritmo al que venía retrocediendo el consumo en los últimos meses, esperaba niveles de ventas más bajos. Pero en Posadas, capital de Misiones, desde la Cámara de Comercio e Industria aseguran que cayeron 14 por ciento las ventas. Dicha información fue desmentida por comerciantes que aseguraron que sus ventas crecieron en relación al año pasado.
En la Argentina, las cantidades vendidas por los comercios minoristas por el Día del Padre subieron 1,8% frente a igual fecha del año pasado. El resultado sorprendió al comercio, que en función del ritmo al que venía retrocediendo el consumo en los últimos meses, esperaba niveles de ventas más bajos. Este resultado demuestra que el consumidor sigue reaccionando positivamente frente a las ventas especiales como en este caso, el Día de la Madre ó ventas de fin de año.
Los locales estuvieron con poca actividad hasta el viernes por la tarde, cuando se comenzó a notar mayor circulación de gente. Durante el sábado, a pesar del frío, el tránsito en los locales se volvió mucho más intenso levantando las expectativas iniciales (que eran bajas) de los empresarios del sector. El movimiento se extendió incluso a las primeras horas del domingo.
De todos modos, la gente caminó poco y compró moderadamente. Hubo muchas promociones anunciadas durante la semana previa, que el público evaluó y aprovechó solo si la consideró conveniente.
En general las familias este año llevaron un regalo por padre, y de valor medio. La venta promedio se ubicó en $205, un 14,3% por encima del año pasado.
Todo lo que se pudo, fue financiado con tarjetas y, en la medida de lo posible, en cuotas sin interés.
‘Indumentaria’, ‘Vinos y Licores’, ‘Artículos electrónicos y de computación’ y ‘Artículos deportivos’ lideraron las ventas por el Día del Padre 2012. Los resultados de la fecha indican que, a pesar de ciertas incertidumbres macroeconómicas, las familias siguen respondiendo a los festejos especiales que propone el mercado.
Las ventas por el Día del Padre se movieron con prudencia pero dejaron un resultado aceptable. Las compras se definieron principalmente sobre el sábado y se priorizaron las ofertas y promociones.
‘Indumentaria’ lideró buena parte de la venta. Las cantidades vendidas en esta fecha subieron 5,2% frente al año anterior. Ayudó el frío que se inició sobre el viernes y que empujó la demanda de camperas, pullovers, camisas, pantalones, o de accesorios como gorras y guantes. La compra de estos productos se concentró en los comercios que ofrecieron descuentos, en tanto prevalecieron los pagos con tarjetas y en cuotas.
No tuvieron el mismo dinamismo rubros como ‘Calzados’, donde las ventas bajaron 0,5% frente a igual fecha del año pasado o ‘Marroquinería’, donde las unidades vendidas también se retrajeron 0,6% en la misma comparación.
En ‘Artículos deportivos’, las cantidades vendidas crecieron 3,9% en comparación al 2011. Prevaleció la venta de artículos relacionados al fútbol, running y camping.
Un rubro que es un clásico en el Día del Padre, son los artículos de computación, electrónicos y audio. Este año las ventas de esos productos crecieron 4,2% interanual (medidas en cantidades) observándose un crecimiento en la venta de notebooks, ipad, estéreos para el auto, celulares sofisticados y GPS. La mayor parte de la venta de estos productos se realizó con tarjetas de créditos y en cuotas. Algunos comercios lanzaron los típicos packs donde el cliente se llevó por ejemplo una tablet más un celular con un descuento importante.
En ‘Vinos y Licores’, las ventas finalizaron con una suba interanual de 4,6% en las cantidades, aunque nuevamente buena parte de las ventas de estos productos la hicieron los supermercados que ofrecieron promociones tentadoras. Las vinerías en tanto, buscaron captar sus clientes con descuentos de hasta 25% en la compra, y oferta de packs especiales donde además de vinos y licores se incluían otras delikatessen y pequeños productos para degustar.
No faltaron las cenas familiares. Las reservas de gastronomía también crecieron 2,1% frente al Día del Padre del año pasado, lo que es un buen indicador de cierta mejora en el ánimo a consumir de las familias. La mayor demanda se notó el domingo al mediodía.
En cambio, la Cámara de Comercio indicó que las ventas por el día del padre en Posadas bajaron un 14,3% en promedio, comparadas con las ventas del año pasado. (En cantidad de unidades vendidas)
Si bien las expectativas relevadas la semana pasada eran de moderado optimismo, los niveles de ventas obtenidos el año pasado fueron mejores.
Pese a lo que dice la CCIP comerciantes de Posadas se motraron conformes con los niveles de venta en la ciudad. Indicaron que el movimiento del sábado último fue superior incluso a los días previos, donde aseguran «ya había sido buena la demanda de regalos».
Coincidieron en esa línea, Roque Asprella propietario de Rocco Hombres, Carlos Palombo comerciante de la Firma New Imagen y Maximiliano Hernández, gerente de Casa Rolando.
Asprella propietario de Rocco Hombres se mostró contento por el nivel de ventas. «Superaron las expectativas, veníamos con ventas no tan satisfactorias y con este día tan especial pudimos revertir esta situación», aseguró. Asimismo explicó que a diferencia del año pasado, donde se observaban compras en toda la semana previa, este año las ventas se concentraron el viernes y sábado.
Indicó también que «en un cálculo rápido las ventas han subido en un 30 por ciento aproximadamente». Se mostró muy positivo y sostuvo que si los números dan bien y hay que seguir trabajando para sostener este crecimiento durante todo el año.
En relación al informe de la CCIP, que comunicaron que las ventas disminuyeron, Asprella explicó que la diferencia se puede dar porque ellos manejan datos mensuales y no de fechas puntuales, si se toma ese parámetro sí, el nivel de ventas ha bajado. Pero en lo que respecta al día del Padre, «las ventas fueron muy buenas», insisitó.
Por su parte Palombo comerciante de la Firma New Imagen coincidió en que las ventas fueron buenas. Destacó además que pese a la histórica competencia de Paraguay ahora la gente compra en Posadas y además se observa a turistas comprar en la ciudad capital. Precisó que las ventas explotaron el día sábado.
Sobre su rubro (indumentaria y calzado), Palombo dijo que las ventas estarán por encima de un 10 por ciento respecto al año pasado. Pero pidió tener en cuenta la inflación que en su rubro ha sido del 10 al 15 por ciento, por lo cual al comercio le ha ido igual o mejor que en el 2011, que fue un «muy buen año», expresó.
El comerciante afirma que el rubro «está bien, el «problema es la inflación y los costos fijos. El salario de los trabajadores comerciales es de los mejores del país y los gastos de alquiler se han elevado, pero gracias a las ventas se puede mantener la actividad comercial», subrayó.
Sobre el informe de la CCIP el comerciante indicó que están afiliados a la cámara porque los representa. Pero considera que los análisis que hace la CCIP son a nivel general y no se tocan rubro por rubro. Palombo indicó que en la ciudad «hay rubros que están bien y otros que no, además hay mucha competencia porque Posadas creció mucho y esto reparte más la venta».
Refiriéndose al mismo tema Maximiliano Hernández, gerente de Rolando, explicó en Radio Libertad que las ventas de retratos (su especialidad) han sido muy buenas. La casa de fotografía también ofrece productos de electrónica y de camping, en todos los rubros hubieron ventas, si bien el rubro que más produjo éxito tuvo es el de accesorios de electrónica, puntualizó.
Si bien las ventas han sido buenas, Hernández afirmó que la inflación hace que con los mismos niveles de ventas que el año pasado se observen ingresos menores cercanos al 20 por ciento. La forma de salir de este aumento de los costos hace que se busquen continuamente nuevas opciones comerciales.
Entre las cosas que más se han vendido el fin de semana, Hernández explicó que se ha trabajado bien con el estampado de remeras y delantales con frases y dedicatorias especiales. En el rubro de fotografía se han vendido bien las cámaras digitales pero financiadas con las diferentes tarjetas, dijo.