Hace un mes el Gobierno de Misiones lanzó el programa “Ahora” para hipotecarios UVA, destinado al “salvataje” de los deudores hipotecarios de Misiones. La operatoria comenzó con la adhesión del banco MACRO, al que sumaron su compromiso el Nación, Hipotecario y Credicoop. Pero como algunos bancos privados no resolvían la situación, el Estado provincial amplió la oferta y el subsidio llegará a todos los tomadores de créditos hipotecarios UVA -instrumentados por el macrismo-, cuyas cuotas son insostenibles.
Ante la demora de algunos bancos privados comerciales en adherir al programa “AHORA PARA HIPOTECARIOS UVA”, instruí al ministerio de hacienda para que los deudores de todos los bancos puedan solicitar la adhesión al mismo. pic.twitter.com/sJ2M0myCYM
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) September 12, 2022
La oferta del Gobierno no impide al beneficiario las acciones legales que en defensa de sus derechos ejecuten, muchas de las cuales (amparos) están teniendo resultados favorables al deudor.
El subsidio
El Estado misionero asistirá mediante un aporte no reintegrable el equivalente a la variación de entre el 35% y el 60% de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) de la cuota mensual de capital con respecto a la cuota de diciembre de 2021 del crédito hipotecario del sujeto comprendido, con un tope mensual de 15.000 pesos por beneficiario.
La medida está planificada para aliviar las finanzas de unas mil familias que en Misiones se habían endeudado con los créditos UVA para acceder o terminar su vivienda.
Al momento del lanzamiento del programa (11/09/2022), se previó una afectación de 100 millones de pesos, del Tesoro provincial, con acompañamiento de los bancos, que absorben parte del beneficio.
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, ha dicho que la medida se tomó para proteger a muchas familias que estaban con riesgo de perder sus viviendas por las deudas.
Cuando se anunció el plan de rescate, Dolores Corró, hipotecada UVA, dijo que: «económicamente no creo que sea un número importante la ayuda que vamos a recibir las 400 familias, pero es una cuestión muy valiosa que un gobernador tome partido por los hipotecados y empieza a abrir la puerta para encontrar soluciones, es sumamente importante este primer paso dado».
La hipotecada explicaba que «Yo estoy en el Banco Nación así que por el momento no voy a poder tomar este beneficio porque es solo para los que están con banco Banco Macro, porque el gobernador dejó la decisión de los restos de los bancos adherirse o no a este programa».
Ahora, la decisión del Gobierno de Misiones extiende al beneficio a todos los deudores hipotecarios, trayendo alivio a familias como la de Corró, a quienes sus bancos no atendieron.
Los beneficios del programa Ahora Hipotecas UVA
1) Todas las solicitudes enviadas y aprobadas hasta el 20 de agosto de 2022 inclusive fueron aplicadas para las cuotas con vencimiento en el mes de agosto de 2022.
2) A partir del 21 de agosto de 2022 todas las solicitudes enviadas y aprobadas hasta el 5 de septiembre, fueron aplicadas para las cuotas con vencimiento en septiembre de 2022.
3) Para los meses subsiguientes todas las solicitudes enviadas y aprobadas hasta el 5 de cada mes, serán aplicadas para las cuotas con vencimiento en el mismo mes del último día de la fecha de corte. Caso contrario, se aplicará para el mes subsiguiente.
El subsidio mensual será acreditado en la cuenta bancaria (CBU) informada en el momento de la carga del formulario, la que deberá ser coincidente con la del crédito hipotecario.
“Será condición sine qua non para los alcanzados por los beneficios del programa haber efectuado los pagos de las cuotas alcanzadas por el reintegro de la medida, en caso contrario, el Estado Provincial dejará sin efecto el subsidio a partir del mes inmediato siguiente al de verificarse su incumplimiento”, informaron desde Hacienda.
Ahora Hipotecas UVA será aplicado para los meses comprendidos entre 10 de agosto de 2022 y el 31 de julio del año 2023, una vez que la provincia determine los sujetos pasibles de recibir el subsidio y los importes correspondientes a cada uno.
Antecedente
El Gobierno de Misiones sale al rescate de tomadores de créditos hipotecarios UVA con un aporte no reintegrable de hasta $15.000 mensuales