La AFIP busca brindar información a trabajadores sobre su situación laboral

El operativo se extenderá hasta el 13 de febrero aproximadamente en tres puntos estratégicos de la jurisdicción que comprende la Dirección Regional Posadas: el stand se encontrará en la plaza 9 de julio; en Iguazú, se ubicará en el Parque Nacional Cataratas; y en Ituzaingó estarán en la plaza frente al Centro Cívico; en el horario de 8.30 a 12.30 horas.

afip

Bajo el slogan «Un trabajador registrado es un futuro asegurado.Ya tenías el derecho, ahora tenés más herramientas para ejercerlo», se abordarán los operativos de verano 2011 que organiza la AFIP a nivel nacional, que consistirán en el acercamiento hacia el ciudadano a través de puestos de servicios o stands diseñados con conectividad, para poder brindar información sobre los datos laborales de cada persona.
En cada stand se le entregarán folletos informativos sobre qué saber acerca de su situación laboral, monotributo y además sobre el régimen especial de servicio doméstico.
El puesto de servicio contará con agentes de la AFIP – Seguridad Social que se encontrarán a disposición de cada persona para realizar las consultas pertinentes acerca de su datos laborales y de seguridad social: si se encuentra registrado, sobre los aportes, obra social, entre otros.
En cuanto a la situación laboral de cada empleado, éste debe conocer que tiene a su alcance dos herramientas para acceder a todos sus datos. Deberá conectarse a internet a www.afip.gob.ar/trabajoenblanco/ y a www.afip.gob.ar/misaportes/ y allí realizar las consultas. Se podrá ver si el empleador ha realizado el tramite de «alta» de la relación laboral, si pagó o no los aportes correspondientes, entre otros datos. Los empleadores tienen la obligación de entregar al nuevo trabajador la constancia de alta firmada que se genera en el sistema «mi simplificación».
En simultáneo a estos puestos de servicios, agentes de la AFIP- Dirección Regional Posadas, se encontrarán en diferentes puntos estratégicos de estas tres ciudades realizando relevamientos de personal, controles de facturación y de venta.
Con estas actividades, se pretende marcar presencia por un lado y crear conciencia de la responsabilidad tributaria por otro, intentando modificar la conducta fiscal del contribuyente.