Argentina / Economía | Datos oficiales: Precios mayoristas disparados en junio, con un julio que promete ser más caliente

Los precios mayoristas en Argentina registraron un nuevo aumento en junio, alcanzando un 1,6%, según datos del INDEC. Esta suba, impulsada principalmente por el incremento en productos nacionales e importados, siembra una señal de alarma que, lejos de las celebraciones oficiales, sugiere un panorama aún más complejo para el mes de julio, en un contexto de una economía recalentada por las políticas del gobierno ultraderechista del presidente Javier Milei.

Tras una leve disminución del 0,3% en mayo, el Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) volvió a la senda…

Argentina / Economía | La inversión extranjera directa se desploma en Argentina, con una fuga de dólares que se agrava en 2025

Mientras la región logra un modesto repunte en la Inversión Extranjera Directa (IED), Argentina se desmarca con una caída estrepitosa en 2024 y un preocupante saldo negativo en lo que va de 2025, evidenciando una fuga de dólares y la marcada desconfianza de los capitales foráneos en la economía nacional, a pesar de las promesas del gobierno del ultraderechista Javier Milei y la implementación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

El último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha encendido las luces de alarma…

Argentina / Política / Justicia | La justicia frena la disolución de Vialidad Nacional y asesta un golpe a la motosierra libertaria

La avanzada libertaria para desguazar el Estado sufrió hoy un revés contundente. La jueza Martina Forns dictó una medida cautelar que suspende por seis meses la intención del gobierno de Javier Milei de disolver Vialidad Nacional, torciendo el rumbo de la tan cacareada "motosierra" en uno de los organismos más sensibles para el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura del país.

La decisión de la jueza en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín, Martina Forns, ha sido…

Argentina / Salud | Más de 250 personas esperan trasplante renal en Misiones y llaman a «que todos seamos donantes»

La provincia de Misiones se enfrenta a un creciente desafío en materia de trasplantes renales, con más de 250 personas que, actualmente, esperan o están en proceso de ingresar a la lista para recibir un riñón. De este total, 65 ya se encuentran en la lista de espera efectiva, mientras que cerca de 200 están siendo evaluadas, según detalló Luis Esquivel, director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Misiones (CUCAIMIS).

La necesidad de salir de diálisis es fundamental para estos pacientes, ya que un trasplante mejora sustancialmente su bienestar, calidad…

Argentina / Economía / Política | Del «comprá barato, campeón» a quemar las naves: Caputo lucha por el dólar tras su propia «avivada»

En las últimas semanas, el Gobierno del ultraderechista Javier Milei, a través de su ministro de Economía Luis Caputo, está buscando desesperadamente contener el tipo de cambio. Una lucha que, según analistas y la propia reacción oficial, sugiere que el dólar ya mostraba signos de una escalada preocupante, escapando, al menos momentáneamente, al control deseado. La reciente y millonaria licitación de bonos para absorber pesos es un claro indicio de que la estrategia de estabilización necesitaba un refuerzo urgente ante la presión cambiaria. Sin embargo, en esta narrativa, una polémica declaración del propio ministro parece haber jugado un papel contraproducente.

La chispa de la discordia: «Comprá si está barato, campeón» El 4 de julio de 2025, en medio de críticas…

Argentina / Política | Crisis de pañales en Misiones: Abuelos del PAMI desamparados por la desregulación de Milei y la inacción local

La promesa de una modernización del PAMI en la distribución de pañales para adultos mayores se ha convertido en una pesadilla humanitaria en Misiones, con miles de jubilados sufriendo la falta de un insumo esencial. Desde que se implementó el nuevo sistema de PAMI a principios de junio, la situación es crítica: solo 700 de los 2.700 afiliados que solicitaron pañales en la provincia han recibido sus entregas. Esta grave desorganización, denunciada por ATE-PAMI, no es un mero "ajuste" técnico, sino una brutal consecuencia de las políticas de desregulación impulsadas por la administración ultraderechista de Javier Milei, mientras la gestión local parece hacer oídos sordos al clamor de los más vulnerables.

La desidia nacional y el calvario de los abuelos La alerta resuena a nivel nacional. Ramón Farías, coordinador de ATE-PAMI,…

Argentina / Política | Tareferos de Misiones «hambreados» por desregulación y ajuste libertario

La yerba mate, orgullo productivo de Misiones y sustento de más de 10.000 familias productoras, se tiñe de amargura. Mientras la zafra atraviesa su momento de mayor intensidad, entre 12.000 y 15.000 tareferos (cosechadores) se desangran ante un panorama laboral devastador. La desregulación del mercado yerbatero y la imposición de un "techo paritario" desde el Gobierno nacional ultraderechista de Javier Milei han hundido a los trabajadores rurales en una crisis que Carmelo Rojas, subdelegado de UATRE en Misiones, no dudó en calificar: "El trabajador rural está hambreado".

La cruda realidad fue expuesta en diálogo con el Diario Primera Edición y nta directamente a las políticas económicas de…

Argentina / Economía | Empresarios misioneros ponen el Foco en los embargos de ARCA como lo peor de la crisis

El presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello, destacó que los embargos judiciales ejecutados por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) son uno de los problemas más apremiantes y delicados que enfrentan los empresarios misioneros.

Esta declaración se dio durante un encuentro en Posadas (capital provincial) entre representantes del sector productivo de Misiones y autoridades…

Argentina / Economía / Política | YPF: De buscar una sesión secreta en el Senado a la purga por filtraciones en la Procuración del Tesoro

La multimillonaria disputa por la expropiación de YPF en los tribunales de Nueva York ha desatado una tormenta política en Argentina, revelando una compleja trama que va desde el hermetismo parlamentario hasta la decisión de echar funcionarios gubernamentales de la Gestión libertaria. En medio de sospechas de filtraciones y "venta de información" a favor del fondo Burford, el Gobierno se ve forzado a mover fichas, optando por una purga interna sin judicializar la cuestión.

Al complejo escenario se suma que el Procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, tuvo hasta hace unos meses un vínculo…

Argentina / Economía | Narrativa de Sturzenegger se desinfla: Fundación Encuentro lo desmiente y revela 300.000 nuevos desocupados

La promesa de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, de que el achique estatal generaría empleo privado ha sido rotundamente desmentida. En una entrevista que brindó el último domingo en el programa "La Cornisa" de LN+, Sturzenegger defendió la desvinculación de 50.000 empleados públicos, asegurando que el ahorro fiscal se traduciría en nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, la Fundación Encuentro ha salido al cruce con un demoledor informe que contradice al funcionario y revela que la desocupación se disparó a 1.1 millones de personas, 300.000 más que en diciembre de 2023.

Sturzenegger, conocido por su defensa de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, afirmó que los despedidos eran…

Argentina / Política / Economía | Tensión en aumento: Gobierno libertario profundiza ruptura con las provincias y ratifica vetos

La relación entre el Gobierno del ultraderechista presidente Javier Milei y las provincias atraviesa uno de sus momentos más críticos. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha redoblado la apuesta al ratificar que el Ejecutivo vetará cualquier ley que implique modificaciones en el reparto de fondos coparticipables o Aportes del Tesoro Nacional (ATN) si afectan el equilibrio fiscal. Esta postura inflexible, sumada a la ausencia de puentes de diálogo concretos, marca un distanciamiento sin precedentes con los mandatarios provinciales.

En un diálogo con Radio Splendid, Francos fue categórico: «Por supuesto que el Presidente también va a vetar todo lo…

Argentina / Economía | Misiones activa un Fondo de Garantías de $900 millones para facilitar el crédito a PyMEs

Misiones ha puesto en marcha el Fondo de Garantías para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (FOGAMI), un instrumento fiduciario de carácter público diseñado para facilitar el acceso al crédito en el sector productivo provincial mediante el otorgamiento de avales. La iniciativa ya está operativa.

La medida, oficializada mediante un decreto firmado por el gobernador Hugo Passalacqua y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, representa…