Internacionales / Argentina / Política | Centro Mundial de la Conmemoración del Holocausto critica a Musk mientras Milei lo defiende

En el Día de la Conmemoración del Holocausto, el presidente ultraderechista argentino Javier Milei reiteró su defensa al empresario estadounidense Elon Musk, por el polémico saludo aparentemente nazi realizado día atrás en la asunción de Donald Trump. Hora antes el presidente de Yad Vashem (Centro de la Conmemoración del Holocausto en Jerusalén), Danny Dayan, criticó duramente los comentarios del multimillonario Musk, en un discurso durante un acto político del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania.

Musk dijo: «Creo que hay demasiado enfoque en los sentimientos de culpa en Alemania, que tenemos que superar. Los niños no deben sentirse culpables por los pecados de sus padres o incluso de su abuelo».

En tanto Milei en Argentina señaló: “Ojo con los que, de forma banal, revolean falsas acusaciones de ‘nazi’, contra quienes no piensan como ellos, tal como lo hicieron expresiones de izquierda con mi amigo Elon Musk, que es un defensor intachable del Estado de Israel”, manifestó durante su exposición en el acto por el Día Internacional del Holocausto ante un auditorio colmado de israelíes.

A su turno, el presidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Marcelo Mindlin, abrió el acto con un agradecimiento al libertario “por su firme reclamo por la liberación de los secuestrados por Hamas, por respaldar el derecho a la existencia del Estado de Israel y por impulsar la inclusión de Hamas en la lista de grupos terroristas.

Además, destacó su apoyo al juicio en ausencia que promueve el Ejecutivo a ser tratado durante el período de sesiones extraordinarias.

Respecto al presidente del Centro de Conmemoración Mundial del Holocausto, Dayan respondió a los comentarios del multimillonario estadounidense: «Contrariamente al consejo de Elon Musk, la memoria y el reconocimiento del oscuro pasado de Alemania y su pueblo deberían ser fundamentales para dar forma a la sociedad alemana. No hacerlo es un insulto a las víctimas del nazismo y un claro peligro para el futuro democrático de Alemania».

Hablando ante una audiencia de 4.500 personas, junto con la líder del partido, Alice Weidel, Musk habló en vivo a través de un enlace de video. Y añadió: «Tenemos que mirar el futuro de Alemania con optimismo y entusiasmo. Es importante estar orgulloso de la cultura y los valores alemanes. Se trata de preservar la cultura alemana y proteger al pueblo alemán. Persuadir a la gente para que vote por AfD. Su política (del partido) tiene sentido».

Musk, quien es cercano al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, causó una tormenta la semana pasada después de que fue filmado haciendo un gesto que recuerda al saludo nazi después de la toma de posesión de Trump. Muchos se sorprendieron por el «gesto» y acusaron a Musk de fascismo y antisemitismo, y algunos incluso afirmaron que «ahora se está empezando a revelar el verdadero Musk».