EUA es el país que más inmigrantes recibió en 2010

Estados Unidos cuenta con el mayor número de inmigrantes en el mundo pero, en proporción a su población, son los países árabes del Golfo Pérsico los que atraen mayormente a los que migran.

usa-inmigrantes

 

Así lo reveló un estudio francés publicado anoche que define a un inmigrante como «una persona nacida en un país diferente del que reside», según despacho de la agencia italiana Ansa.

 

En Europa, según el estudio, Austria encabeza la clasificación con 16% de inmigrantes en relación con su población total, seguida por Suecia (14%), España (14%), Francia (11%), Holanda (10%), Bélgica (9%) e Italia (7%).

 

En Estados Unidos, en 2010, se registraron 42,8 millones de inmigrantes -13% en proporción con su población- delante de Rusia (12,3), Alemania (9,1), Arabia Saudita (7,3), Canadá (7,2), Francia (6,7) y Gran Bretaña (6,5).

 

En total en 2010 los inmigrantes son al menos 214 millones, esto es 3,1% de la población mundial.

 

En las opulentas monarquías petroleras del Golfo Pérsico los inmigrantes son a menudo la mayoría: en Qatar ascienden a 86% de población, en los Emiratos Arabes Unidos a 70% y en Kuwait a 69%.

 

En Arabia Saudita, Bahrein y Omán entre 28% y 40%.

 

Un gran número de inmigrantes se registra también en «micro estados, habitualmente de estatuto particular, sobre todo en el plano fiscal»: en el principado de Mónaco ascienden a 72%.

 

A la cabeza de los países de partida aparece México con 10% de su población, seguido por Afganistán con 9,9%, Marruecos con 9%, Gran Bretaña con 7,1% y Argelia con 6,7%.