COVID19 / EEUU | El presidente Joseph Biden continúa mejorando

Los “síntomas del presidente Joe Biden continúan mejorando significativamente”, dijo en una carta Kevin O’Connor, médico del presidente. Informó a través de una carta que el síntoma predominante en este momento es el dolor de garganta, y que el pulso, la presión arterial, la frecuencia respiratoria y la temperatura siguen siendo normales.

Kevin O’Connor atribuye el dolor de garganta a la «activación linfoide a medida que su cuerpo elimina el virus», calificando el desarrollo como «alentador».

Otros síntomas, que incluyen rinorrea (moqueo), tos y dolores corporales, «han disminuido considerablemente», dijo O’Connor, mientras que el pulso, la presión arterial, la frecuencia respiratoria y la temperatura siguen siendo normales.

Según O’Connor, Biden continuará siendo tratado con Paxlovid, y los síntomas se «tratarán de manera solidaria» con hidratación oral, Tylenol y el inhalador de albuterol «según sea necesario para la tos ocasional». Biden continuará aislándose de acuerdo con las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés).

Ashish Jha, coordinador médico de respuesta de covid-19 de la Casa Blanca, también intervino sobre la condición de Biden el domingo y le dijo a a la cadena Fox que recibió su última actualización del equipo médico del presidente la noche anterior y que Biden tuvo un «buen día».

«Me puse en contacto con su equipo anoche. Fue entonces cuando recibí mi última actualización. Tuvo un buen día, trabajó un poco, descansó un poco; finalmente escuchó el consejo de algunos de nosotros para descansar un poco. Y hasta anoche, se sentía bien», dijo.

Jha dijo en una entrevista con «Face the Nation» de CBS que sospecha que el caso de Biden «va a ser un curso de COVID que hemos visto en muchos estadounidenses que han sido completamente vacunados, doble refuerzo, tratados con esas herramientas en la mano».

«Sabes, al presidente le ha ido bien y esperamos que continúe así», dijo a la cadena.

Jha también acordó el domingo ser transparente con el pueblo estadounidense si Biden soportó largas condiciones de covid-19 o post-covid debilitantes, aunque minimizó la probabilidad de que el presidente las tenga.

«Absolutamente», dijo Jha a CBS cuando se le preguntó si la Casa Blanca continuaría haciendo revelaciones si tiene síntomas a largo plazo.

«Creemos que es realmente importante para el pueblo estadounidense saber cuán bien progresa el presidente, por eso hemos sido tan transparentes, dando actualizaciones varias veces al día», dijo. «Si tiene síntomas persistentes, obviamente, si alguno de ellos interfiere con su capacidad para cumplir con sus funciones, lo revelaremos pronto y con frecuencia al pueblo estadounidense».

Los CDC definen el COVID prolongado como problemas de salud que duran cuatro o más semanas después de una infección por COVID19. La definición de la Organización Mundial de la Salud agrega que los síntomas no deben poder explicarse mediante un diagnóstico alternativo.

¿Qué es Paxlovid?
Paxlovid es un medicamento antiviral de Pfizer que utiliza dos fármacos: nirmatrelvir y ritonavir. Viene en forma de pastilla. El régimen estándar es de tres pastillas dos veces al día durante cinco días.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) ha autorizado Paxlovid para uso de emergencia en personas de 12 años en adelante que pesan al menos 39 kilos (88 libras) y que tienen covid-19 de leve a moderado, pero tienen un alto riesgo de enfermedad grave.
¿Cómo funciona el Paxlovid?
El Paxlovid suprime el coronavirus, bloqueando una enzima que ayuda a que el virus se reproduzca dentro del cuerpo.
Al igual que con todos los antivirales, se cree que el tratamiento funciona mejor si las personas comienzan a tomarlo dentro de los cinco días posteriores a los primeros síntomas.
¿Qué pasa con los efectos secundarios?
Los efectos secundarios de Paxlovid se consideran leves y pueden incluir diarrea, aumento de la presión arterial, dolores musculares, dolor de estómago, náuseas y alteración del sentido del gusto.
Las reacciones alérgicas incluyen urticaria, dificultad para tragar o respirar, hinchazón de la boca, opresión en la garganta, ronquera y sarpullido. Los problemas hepáticos también son posibles.
Los médicos dicen que el medicamento generalmente se tolera bien.