El gobernador de la Provincia, Maurice Closs aseguró que el ministro de Planificación, Julio De Vido “sigue trabajando por el Gasoducto del Nea”. Anticipó que en enero próximo se licitarán los primeros cuatros tramos de la obra y los cuatro restantes en junio. Además, el mandatario provincial dijo a través de su twitter que “la Presidenta, aún sin Presupuesto, sigue avanzando con el GNEA y quiere tener todos los frentes de obra abiertos en el 2011”.
En tanto el diputado de la Nación Juan Manuel Irrazábal (Frente para la Victoria, Misiones) presentó un proyecto de ley para dotar de financiamiento al Gasoducto del Noreste Argentino.
La iniciativa del legislador misionero reproduce la propuesta incluida en el proyecto de ley de presupuesto 2011 enviado por el Poder Ejecutivo, creando el Fondo Fiduciario GNEA con el objeto de “financiar, avalar, pagar y/o repagar las inversiones, los tributos y los gastos conexos necesarios para la realización del proyecto Gasoducto del Noreste Argentino” y las redes domiciliarias de magnitud e instalaciones internas mediante un cargo que deberán pagar los actuales usuarios de gas en redes.
“Al trabarle al Gobierno nacional la aprobación del presupuesto 2011, los bloques opositores cajonearon el artículo que dotaba de recursos al gasoducto” explicó Irrazábal, que fustigó a los componentes del llamado Grupo A: “Tampoco mostraron interés en que esta obra se lleve adelante: en sus dictámenes alternativos ese artículo no está”.
La Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó en agosto de este año un decreto disponiendo la ampliación de la traza del gasoducto con un sentido federal, incorporando las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones y Santa Fe, posibilitando así que mayor cantidad de usuarios tengan acceso al servicio de gas natural en redes de modo más eficiente y económico.
“Corresponde al Congreso establecer un cargo para la realización de esta obra, que transportará gas proveniente de Bolivia desde Salta a todas las provincias del NEA y centro de Santa Fe” indicó Irrazábal, que agregó: “este cargo se aplicará en función de criterios regionales y exceptuando a usuarios residenciales de bajos recursos. Me parece absolutamente razonable que los habitantes del país que tienen gas contribuyan para que otros también lo tengan.”