En las ultimas horas se dio a conocer, a traves de algunos medios porteños, una encuesta de la consultora Poliarquía donde la sociedad argentina rechaza el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) y el proyecto de ley ómnibus que el presidente Javier Milei envió para su tratamiento al Congreso. Un 54 % no está de acuerdo con el decreto y un 59 % dice los mismo sobre el proyecto de ley. Los niveles de apoyo rondan el 30 %, que representa su núcleo duro.
La misma encuesta refleja un apoyo general a la gestión del 63 % , lo que repesenta una preocupante caída de 17 puntos en tan solo 30 días. El 5 % de los encuestados que apoyan a Milei cree que ya empezó a solucionar los problemas de Argentina y el 58 % opina que el Gobierno sabe cómo solucionar los problemas, pero que llevará tiempo.
Respecto del disruptivo DNU y la controvesial ley ómnibus, de fuerte soporte autocrático, varios bloques ya fijaron una postura negativa, tal el caso de los misioneros de la renovación Neo, como así también el interbloque que lidera el diputado Miguel Pichetto. Los legisladores que responden a la ex diputada Lilita arrió tampoco se muestran muy proclives al apoyo.
Resta ver al momento de la sesión del tratamiento del DNU la actitutd de los diputados de la Unión Cívica Radical y de los cordobesistas del ex gobernador Juan Schiaretti. Según se sabe ambos espacios están en arduas negociaciones para apoyar el mismo, pese al maltrato persistente del presidente Milei y su vocero Manuel Adorni hacia ellos.
La consulta de Poliaquía también señala una adhesión a la figura del Presidente del 63 % a poco mas de un mes de su inicio de mandato. Al momento de asumir, con todos los anuncios de liberación de la economía, reforma laboral y arrogarse poderes legislativos, diferentes consultoras le daban cerca de un 80 % de adhesión. A las claras se ve una caída en sus adeptos.
Esta situación es una preocupación en el círculo íntimo presidencial ya que reconocen que la batalla en las redes sociales va perdiendo fuerza. En la calle, también lo saben, la realidad es otra tras la hiper profundización de la crisis económica luego de la salvaje devaluación de mediados de diciembre. Y habría otra hacia finales del corriente mes.
La misma encuesta de Poliarquía contiene otros valores significativos y sumamente críticos: solo el 10% de los consultados considera que la situación de la Argentina es buena y casi un 70% sostiene que es mala o muy mala.
El 50% de los que participaron en la encuesta aseguraron que no llegan a fin de mes y tienen dificultades para cubrir sus gastos. Además, el 41% declaró que le alcanza justo y el 9% que tiene capacidad de ahorro.