Un error formal impide la detención del creador del portal Wikileaks

El fundador del portal de Internet Wikileaks, Julian Assange, sobre el que pesa una orden de arresto de la fiscalía de Estocolmo por supuesta violación y acoso sexual, no fue detenido aún por un error formal, asegura el diario británico «The Times».

1202_assange_afp_468_jpg_239130615

 

Las autoridades suecas cometieron un error al rellenar los documentos transferidos a la Interpol, según un cable de Dpa, en cuya lista de búsqueda se encuentra el australiano de 39 años.

 

El fundador de la web, que provocó agitación recientemente por la filtración de despachos confidenciales de la diplomacia estadounidense, se encuentra desde octubre en el Reino Unido, según el diario. Assange habría informado a Scotland Yard de su llegada al país y le proporcionó sus datos de contacto. Por errores formales, la policía británica no habría podido emitir la orden de expulsión.

 

Scotland Yard no quiso comentar la información al señalar que no se pronuncia sobre casos de extradición cuando los afectados no han sido procesados por un tribunal, dijo un portavoz.

 

Tanto la policía como las autoridades suecas y británicas sabían dónde se encontraba Assange, dijo su abogado Mark Stephens, citado por el diario. Pero no lo detuvieron hasta ahora quizá porque conocían el error formal.

 

Los amigos y la familia de Assange teman por su vida. Su madre, que vive en Australia, dijo al «Times» que teme por su hijo. El portavoz de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson, aseguró que ya hubo amenazas de muerte en su contra.

 

Assange rechaza las acusaciones y asegura ser víctima de una conspiración orquestada desde Estados Unidos.