«Mi hermano era el jefe de la cuadrilla y nos dijo que íbamos a acampar 15 días para tarefear y después volvíamos, pero no me dijo por encargo de quién». Héctor Fabián Miranda (29) hermano de Julio César Franco, chofer del camión siniestrado, declaró en sede policial, que circularon por camino vecinal hasta llegar a la ruta nacional 14 y luego tomaron la 220, con destino a Cerro Moreno.
«En el camino el camión tuvo problemas de frenos, a pesar de que unos meses atrás le habían hecho la verificación técnica», relató Miranda que se tiró de la carrocería. Y les gritó a los demás que saltaran del camión, cuando entraron en una empinada «bajada con curva» y fallaron los cambios y los frenos. «Era muy empinado, escucho un fuerte ruido. Los había perdido de vista así que corrí para ver qué pasaba. El camión en el que viajaba momentos antes, había chocado contra un árbol y todos mis familiares y compañeros estaban tirados por todos lados. Después llegaron la policía y las ambulancias».
También informa que otro camión de color rojo, con tareferos procedentes de Oberá circulaba delante de ellos. En el otro iban unos 10 obreros rurales, en el de ellos «unas 22 personas entre mayores y menores». Asimismo precisa que evidentemente su hermano, el chofer, no conocía el camino que los llevaba al «campamento» de Cerro Moreno. «Porque paró el camión y llamó por teléfono al chofer del otra camión para preguntarle por donde tenía que seguir». Para ese entonces ya había cruzado las tres rotondas de Campo Viera.
En ningún momento habla de «evadir» controles. Antes bien da cuenta de una libre circulación por las rutas de la zona Centro. Aparentemente, de los dos camiones. La mayoría de los tareferos accidentados provenían de Villa Bonita, paraje ubicado en jurisdicción de Campo Ramón.
Sin embargo, a través de otras fuentes, se conoció que eludieron el control de Oberá. Y, además, entraban y salían por caminos vecinales. Es más, esperaron que se levante el control vehicular de Aristóbulo del Valle, que se hace periódicamente. «Se ve que conocen bien» el sistema de control que se realiza en las rutas, observaron.
En tanto el Ministerio de Salud Pública de Misiones, a través de la Unidad Central de Emergencias y Traslados (UCEyT), comunicó el nuevo parte médico de los tareferos internados luego del accidente sufrido en Aristóbulo del Valle. Actualmente se encuentran internados 6 pacientes de sexo masculino en el Hospital Samic Oberá, con lesiones de diversas consideraciones de índole traumáticas. Uno de ellos se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos en grave estado.
En el Parque de la Salud se encuentran internados 6 pacientes, de los cuales 5 están internados en el Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreyro con pronóstico reservado (4 están la Unidad de Terapia Intensiva y 1 en Unidad de Terapia Intermedia) y uno de ellos está en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga y se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Por otra parte, se está trabajando entre el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Desarrollo Social en la contención de los familiares y de los pacientes que lo requieren.