El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, encabezó en la ciudad de San Vicente el acto oficial conmemorativo del 211º aniversario de la Gesta de Mayo de 1810. Al rendir homenaje a los próceres que iniciaron el camino para el surgimiento del Estado Nacional trajo a la escena la situación de pandemia y calificó de héroes revolucionarios a los trabajadores del sistema de salud por su labor en ese contexto, además de destacar el trabajo de los colonos y productores misioneros que “no la tuvieron fácil”.
Desde la plaza San Martin, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al vicegobernador Carlos Arce y el intendente local Fabián Rodríguez, presidió el acto oficial y destacó que la gesta de mayo es un hito fundamental en nuestra historia; rindió homenaje a los próceres y al pueblo que con determinación inició el camino para convertirnos en Nación.
Durante la conmemoración, que siguió todos los cuidados sanitarios y los protocolos vigentes, se realizó la ofrenda floral al pie del monumento al General San Martin, y junto a las banderas de ceremonia se procedió a entonar los himnos oficiales.
Durante su discurso, el mandatario recalcó que este “segundo año de gobierno, un segundo año con un 25 de Mayo con estas características, no dejan de lado el sentimiento patriótico y el profundo cariño y afecto por mi querida Misiones. Estos tiempos pasarán, seguramente, y serán recordados como tiempos difíciles”.
Además, Herrera Ahuad dio cuenta de la historia de la gesta revolucionara que permitió la formación del primer gobierno patrio, una proeza que, remarcó, se generó en el centro de las Provincias Unidas del Río de la Plata, donde tomaron una “decisión que iba a trascender generaciones y los seguirá siendo, nada más ni nada menos que para generar una nación libre y soberana”. De esta forma valoró la efeméride, como “una de las fechas más importantes que marcaron a fuego el tiempo de nuestra nación”.
Asimismo, rindió homenaje a todos los trabajadores del sistema de salud de la provincia por su arduo trabajo durante la pandemia. Así los calificó, de héroes revolucionarios de la salud que trabajan “los 365 días del año y las 24 horas para cuidarnos y protegernos”.
Del mismo modo, Herrera Ahuad brindó un sentido reconocimiento a los colonos y productores de Misiones. A ellos les agradeció “porque han logrado también darnos la oportunidad, en tiempo difíciles, de poder alimentarnos y que sus productos lleguen a cada uno de los lugares de nuestra tierra colorada”. Resaltó la labor de los “que han generado a lo largo de todo este tiempo una diversificación productiva revolucionaria para la provincia de Misiones”.
Por último, aseguró que Misiones seguirá en el trayecto de la justicia, igualdad de oportunidades y generando aún más oportunidades para los jóvenes, la industria, la economía, la educación y el deporte en aras de la inclusión. Así finalizó con un “¡Viva la Patria y el reconocimiento es para todos ustedes!” deseándoles un 25 de Mayo en familia y con los mayores cuidados.
Entre los asistentes al acto estuvieron la ministra de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Benilda Dammer; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Coordinación de Gabinete, Víctor Kreimer, el diputado nacional Ricardo Wellbach; el diputado provincial Martin Cesino, el titular de la Dirección General de Arquitectura, Gunnar Krieger; ediles locales y otros funcionarios provinciales.