La Comisión Europea culpó a Italia y a Grecia por el nivel récord del riesgo país español

La Comisión Europea consideró que el nivel récord alcanzado por el riesgo país de España, es consecuencia del contagio y las tensiones en torno de la crisis en Grecia e Italia, y no sólo a cuestiones inherentes a la economía española.

bandera-espana

«Las presiones en los mercados que afectan a algunos Estados miembros, no sólo a España, son complejas y no están ligadas únicamente a los fundamentos de esas economías», comentó Amadeu Altafaj, portavoz del comisario de Asuntos Económicos de la Unión Europea (UE), Olli Rehn.

«Son los efectos del contagio. Lo que está pasando en otras economías tiene efectos en sus socios», agregó Altafaj en la rueda de prensa habitual del mediodía en la sede del ejecutivo de Bruselas, indicó la agencia de noticias Dpa.

En relación con los esfuerzos de contención del déficit en España, el portavoz del comisario finlandés se mostró confiado en la determinación del próximo gobierno, tras las elecciones de este domingo, para cumplir con las metas de Bruselas.

«Confiamos en que este proceso de consolidación fiscal, tanto a nivel del Gobierno central y de las regiones, continúe», comentó.

La semana pasada, Bruselas estimó que España incumplirá el objetivo señalado por la UE de recortar el déficit público al 6 por ciento del PIB este año, con una previsión del 6,6 por ciento.

La prima de riesgo española, es decir, el diferencial de rentabilidad entre los bonos a diez años de Alemania y España, superó en la mañana del martes los 450 puntos básicos, su máximo nivel desde la introducción del euro.