IPRODHA presentará denuncia penal por incendio de casillas en barrio posadeño

Según el juez José López, no hay dudas de la intencionalidad del incendio que se originó el jueves cerca de la medianoche y que devoró las casillas de un grupo de relocalizados en Itaembé Miní. Este lunes el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) realizará una denuncia penal y ante el INADI.

incendio-iprodha

El juez de Instrucción Penal 7 profundizará su investigación y buscará a los responsables y ejecutores del incendio intencional que devoró en pocos minutos las primeras doce casillas para relocalizados que comenzaron a levantarse en el barrio Bicentenario, paraje Itaembé Miní.

Para el juez López, no hay dudas de la intencionalidad del hecho que se originó el jueves cerca de la medianoche, donde un grupo de 60 personas aproximadamente impidió que los bomberos se acercaran a las llamas, que aseguraban se encendieron fortuitamente, pero que ellos no permitirían extinguirlas, ya que no toleraban la construcción de las casas sociales frente a su barrio, por el que pagan 500 pesos mensuales de cuota al Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha).

Para el instructor de la causa, no hay dudas que el fuego fue intencional, y sólo le resta saber cual fue el combustible utilizado para prender las fogatas, y quienes fueron los que, amparados en la oscuridad, encendieron la estructura económica de madera y chapas. Ese informe está siendo culminado por los peritos de Bomberos Oeste, y estaría en el despacho de López mañana.

El viernes, vecinos molestos por el emprendimiento insistieron en que «no se puede permitir que vengan a vivir con nosotros, personas que no podrán pagar las cuotas de las viviendas», en relación al grupo de 75 familias comprendidas por el plan social del Iprodha, que le facilita el material para la edificación propia de sus hogares.

Los relocalizados provienen de un asentamiento ubicado en el cruce de las avenidas Centenario y Jauretche de Posadas, y no como varios vecinos se quejaron, de la Villa 31 de Capital Federal.

La denuncia que presentará mañana el Iprodha, comprende también el nivel del daño causado por el fuego, ya que en el lugar se quemaron herramientas de albañilería y cerca de un centenar de bolsas de cemento, además de cortes de madera y chapas de zinc.

Al otro organismo que recurrirá la institución provincial, será el Inadi, donde se pedirán medidas de acercamiento entre las partes en conflicto, a fin de evitar otros sucesos de la misma índole.

De acuerdo a fuentes confiables, todas las pistas, rastros y material recolectado, indican que el fuego fue originado por un grupo de personas, quienes armaron al menos dos grandes fogatas con la madera apilada en el lugar. Y que con los trozos encendidos quemaron las estructuras de doce casillas, destruyendo una por completo, e inutilizando a las restantes.

A las 23.30 dos autobombas y patrulleros acudieron al lugar, pero los vecinos, que desde hace tres meses habitan las casas próximas al lugar en conflicto, montaron un piquete, que también incluyó una hoguera para impedir el paso, y sumidos en una actitud altamente hostil impidieron el paso. Fue llamativo que a pesar de no dejar apagar las llamas, el grupo de indignados negó que hayan comenzado el fuego, manifestando que el siniestro pudo ser obra «de un cortocircuito por un recalentamiento de la luz», ya que las casillas tenían energía «porque se colgaron de la red eléctrica», agregaron.

El escenario de la discordia, desde el viernes permanece bajo custodia policial, por orden del magistrado interviniente.