Infraestructura / Misiones asegura la continuidad de la autovía en la RN 12 entre el arroyo Yabebirí y Santo Pipó (22 km)

El Gobernador de la Provincia de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad logró el compromiso de la Nación para que se continúe con la autovía de la Ruta Nacional 12, entre el arroyo Yabebirí y la localidad de Santo Pipó (total de 22 km) en dos etapas. El compromiso se obtuvo tras una reunión con con Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación. En la entrevista estuvieron el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Sebastián Macias y el administrador del Instituto Misionero De Agua y Saneamiento, Joaquín Sánchez. También el gobernador reclamó el envío de millonarias sumas adeudadas para continuar con los programas de provisión de agua potable. La sucesión de entrevistas con funcionarios nacionales en Buenos Aires, incluyó también una con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta.

Se acordó avanzar con el plan ejecutivo para dar continuidad a la Autovía de la Ruta Nacional Nº 12, desde el puente sobre el Aº Yaberirí hasta la altura de la localidad de Santo Pipó. Una vez definidos los aspectos técnicos, Vialidad Nacional procederá a licitar la obra de ejecución de la primera etapa, que irá desde el puente mencionado hasta la ciudad de Gobernador Roca (14 kilómetros), incluyendo una variante en la traza de la Ruta Nacional. La segunda etapa completará el tramo de ocho kilómetros, entre Gobernador Roca y Santo Pipó.

Katopodis asumió además el compromiso de avanzar con la repavimentación de otros 22 kilómetros de la Ruta Provincial Nº 17, hasta la localidad de Pozo Azul ($3.600 millones de inversión de la Nación), obra que incluye la construcción de una travesía urbana en ese municipio.

Agua potable
Por otro lado, el gobierno nacional asumió el compromiso de avanzar con el Programa Federal de Saneamiento (PROFESA), en cuya segunda etapa se invertirán 4.500 millones de pesos en seis municipios misioneros y la construcción de una red de agua potable para la zona sur de Puerto Iguazú.

El gobernador reclamó por la falta de envío de los fondos por la Emergencia Hídrica, además de presentar un plan para construir redes de agua en Puerto Iguazú, que demandarán una inversión de 800 millones de pesos, previéndose obras para mejorar la provisión de agua en la zona sur de Puerto Iguazú desde la planta ubicada en el barrio Las Leñas.

Ayuda social
A la entrevista con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, concurrió también la ministra local Benilda Dammer.

En la ocasión acordaron reforzar la asistencia alimentaria y la ayuda para los emprendedores con el fin de acompañar en las necesidades urgentes (alimentos) y el desarrollo de proyectos que con el paso del tiempo se conviertan en trabajo genuino.

Por lo que se supo, se dará continuidad al Banco de Herramientas, un programa que a lo largo de la provincia entregó instrumentos necesarios para llevar adelante múltiples tareas. Lo mismo ocurrirá con el programa Potenciar.

Además, Nación se comprometió a financiar el programa Mejor Barrio, que prevé la construcción de playones deportivos en diferentes localidades y barrios misioneros.