El gobernador de Misiones, Maurice Fabián Closs, y el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, inauguraron el jueves 8 de julio, en la zona centro de Misiones, una usina de generación térmica (alimentada a gas oil) que fue montada en 45 días.
Para construir la usina se invirtieron 18 millones de dólares, con financiación de Enarsa, y generará 15 megawats que es el equivalente al cinco por ciento de la demanda promedio en Misiones.
La empresa que realizó la obra fue Soenergy Argentina, contratada por la Nación.
Jairo Piedrahita Montoya, el presidente para Argentina de Soenergy, señaló que la central operará con 20 trabajadores de la zona que son capacitados por la multinacional a lo largo de tres años con la posibilidad de extender el contrato por otros cuatro, tras lo cual la explotación quedará en manos de la Provincia.
La usina tiene una autonomía de hasta tres días con los nueve tanques de combustible de 4.725 litros cada uno, más una reserva de más de nueve mil.
«Esta es una inversión que puede parecer un hecho quizás aislado, sorprendente para muchos porque cuando en la oportunidad de pico de demanda recurrimos a la Nación planteando alguna ayuda, nos decían que iba a venir esta inversión, pero ninguno de nosotros imaginaba la magnitud de la misma. Generar 15 megas es casi un poco más del 5 por ciento de toda la demanda de la provincia. Esto viene a demostrar, más allá de que esta inversión y del honor que tengamos de que sea en Misiones y particularmente que esté en Aristóbulo del Valle, qué modelo de país tenemos y en absoluta contraposición a los modelos vividos en épocas anteriores. Vivimos un proceso de destrucción del Estado en épocas anteriores, en la parte energética, petrolera, aeronavegación y telecomunicaciones. El concepto era la privatización, era un estado total de ineficacia. Se vendió y se regaló todo», dijo en el acto inaugural el gobernador Closs.
«Pero vino a este gobierno nacional a ratificar el rol del Estado, la presencia del Estado y así recuperamos el Correo, la Aerolínea. Nosotros gracias a Dios sostuvimos nuestra empresa de energía, pero por sobre todo se demostró que un Estado inteligente y moderno puede tener ideas creativas. Este es un Estado provincial que da soluciones, incluso más allá de las críticas de muchos. Recordemos que hace siete años los argentinos nos venimos quedando sin luz. Constantemente los medios de prensa y la oposición vienen diciendo que hay crisis energética. Y hemos aumentado a tasas chinas el consumo de energía, que el gobierno supo soportar con distintas medidas. En todos los momentos Daniel Cameron fue el secretario de Energía de la Nación y con muchas medidas, algunas grandes como conocemos nosotros, de elevar la cota de Yacyretá y otras puntuales y pequeñas como estas, el Gobierno y la economía crecieron», destacó el gobernador en la inauguración.