El Vaticano | El cuadro clínico del Papa Francisco complicado por una pulmonía

La Oficina de Prensa de la Santa Sede actualizó en la tarde del martes el estado de salud del Pontífice, hospitalizado desde el viernes 14 de febrero en el Policlínico Gemelli: "una pulmonía bilateral requiere una nueva terapia farmacológica"

El comunicado de prensa de el Vaticano señala que «El TAC torácico de control al que se ha sometido esta tarde el Santo Padre, prescrito por el equipo sanitario vaticano y el equipo médico de la Fundación Policlínico ‘A. Gemelli’, ha revelado la aparición de una pulmonía bilateral que ha requerido una nueva terapia farmacológica».

Policlínico Agostino Gemelli, el «Hospital de los Papas»

Vatican News a señalado que este martes 18 de febrero de 2025 por la tarde, la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha brindado más detalles sobre el estado de salud de Francisco: «Las pruebas de laboratorio, la radiografía de tórax y el estado clínico del Santo Padre siguen presentando un cuadro complejo. La infección polimicrobiana, surgida sobre un fondo de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que ha requerido el uso de antibioterapia con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico.

El TAC torácico de control al que se ha sometido esta tarde el Santo Padre, prescrito por el equipo sanitario vaticano y el equipo médico de la Fundación Policlínico ‘A. Gemelli’, ha revelado la aparición de una pulmonía bilateral que ha requerido una nueva terapia farmacológica.

Sin embargo, el Papa Francisco se encuentra de buen humor.

Esta mañana ha recibido la Eucaristía y, durante el día, ha alternado el descanso con la oración y la lectura de textos. Agradece la cercanía que siente en estos momentos y pide, con corazón agradecido, que se siga rezando por él».

Reposo total
Durante el fin de semana, el Vaticano dijo que el Papa estuvo estable y que se le ordenó «reposo total» para ayudar en su recuperación.

Francisco tampoco pudo dar su tradicional oración de los domingos en la plaza de San Pedro ni celebrar la misa para los artistas en medio del año del Jubileo.

El pasado miércoles, el Papa le pidió a otros sacerdotes que leyeran parte de su discurso debido a que tenía dificultad para hacerlo debido a su enfermedad.

También celebró reuniones en su residencia del Vaticano la semana pasada en un intento de descansar y recuperarse.

El pontífice argentino lleva casi 12 años como líder de la Iglesia católica.

En marzo de 2023 pasó tres noches en el mismo hospital para recibir tratamiento contra la bronquitis.

En diciembre del mismo año, se vio obligado a cancelar su viaje a los Emiratos Árabes Unidos para la cumbre climática COP28 debido a problemas similares de salud.

Francisco ha sufrido una serie de dificultades con su salud a lo largo de su vida, incluida la extirpación de parte de uno de sus pulmones a los 21 años.

Qué es la neumonía bilateral
La neumonía bilateral es una inflamación de los pulmones, que suele tener su origen a través de las vías respiratorias por la entrada de un agente patógeno. Este provoca la inflamación de los alveolos que en ocasiones se llenan de líquido e incluso de pus. Se le llama bilateral porque afecta a los dos pulmones. Sus síntomas son fiebre alta, la dificultad para respirar, el dolor en el pecho, el agotamiento y la falta de apetito.

La neumonía puede variar en gravedad, desde suave a potencialmente mortal. Es más grave en niños pequeños, personas mayores a 65 años, y personas con problemas de salud o sistemas inmunitarios debilitados.