Día de la Independencia para Herrera Ahuad en Puerto Rico (Misiones), Olivos (Buenos Aires) y Posadas (Misiones)

El Gobernador Oscar Herrera Ahuad presidió el jueves 9/07 la conmemoración central del Día de la Independencia en Puerto Rico, a 140 kilómetros de la capital provincial; acompañó por video conferencia la ceremonia que encabezó el presidente Alberto Fernández desde Olivos y por la tarde asistió al tradicional tedeum en la Catedral de Posadas, que ofició monseñor Juan Rubén Martínez. En su discurso de la mañana, el mandatario provincial destacó «el esfuerzo del pueblo misionero que hoy escribe parte de su historia».

Esta mañana el gobernador, Oscar Herrera Ahuad presidió el acto central para honrar a los hombres y mujeres que tuvieron la fuerza y la visión de pensar una patria libre.

Durante del acto, el Gobernador valoró el hecho histórico de la Declaración de la Independencia y haciendo un paralelismo con este tiempo, en que resaltó el esfuerzo que hoy está haciendo la sociedad misionera en el marco de una situación de pandemia que atraviesa al planeta. Y habló de un tiempo en el que “nuestra provincia escribe su gran historia, el de una provincia joven, con el 90 % de frontera con otros países, que crece y se desarrolla”.

Herrera Ahuad reflexionó sobre la magnitud de los hechos que se plasmaron en 1816. “Este marco es similar al marco que se vivía en Tucumán en aquella época. Eran unas 40 personas las que se reunieron en Tucumán, pero detrás había mucha más gente. Los congresales de Tucumán fueron los responsables políticos, pero detrás de ellos estaba un pueblo revolucionario que se expresaba en las calles, en el Cabildo”, expresó.

Luego, Herrera Ahuad se refirió a los tiempos en los que vivimos hoy, con una situación que nos atraviesa mundialmente. “Salvando las diferencias quiero hacer una comparación con el tiempo en el que vivimos, aunque no estemos peleando con armas, ni tenemos que defendernos de invasiones, hoy nos invade otra realidad, una realidad que tiene que ver con esta enfermedad. Las luchas son diferentes pero tienen el mismo destino, ser libres. Ahora queremos ser libres y poder disfrutar de un ambiente sano. Hoy estamos ante la construcción de una nueva responsabilidad social que tiene que ver con la salud, con el hecho de estar vivos”, resaltó.

“Día tras día debemos continuar con la tarea encomendada, nosotros como funcionarios y la sociedad con responsabilidad que se merece. Me pone feliz que en nuestra provincia podamos celebrar un acto, que podamos reconocer a todos los argentinos el esfuerzo que están haciendo. Y ese esfuerzo es de todos, no es sólo de la política, del que día a día se levanta, construye. De los chicos que están en su casa y que durante mucho tiempo no pudieron salir a jugar a la plaza, ellos también hacen un enorme esfuerzo que hay que reconocerles. También hay que reconocerle al que produce, el que genera valor agregado, a  todos”.

En esa misma línea le pido a la sociedad misionera seguir por el camino de la responsabilidad social y continuar con la senda trazada, porque “la responsabilidad es lo que nos mueve y nos va a llevar adelante. El éxito será el éxito de todos los misioneros y salir de este tiempo será responsabilidad de todos nosotros. Por eso, en este 9 de Julio quiero transmitirles un saludo afectuoso a todas las familias misioneras, y les pido que continuemos con esta responsabilidad social para que la Argentina y la humanidad puedan dar vuelta esta página y recobremos el valor más importante de los seres humanos, el valor de la vida”.

Con Herrera Ahuad estuvieron en Puerto Rico el intendente anfitrión, Carlos Koth, el  vicegobernador, Carlos Arce y parte de su Gabinete: los ministros de Gobierno, Marcelo Pérez; de Educación, Miguel Sedoff; de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; y de Derechos Humanos, Graciela Leyes; los diputados provincial, Martín Cesino, y nacional, Diego Sartori, además de jefes de unidades militares y de seguridad con asiento en la zona.

Conexión con Olivos
Luego del acto de Puerto Rico, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó -por videoconferencia, como los demás mandatarios de todos los distritos- al presidente Alberto Fernández que encabezó desde la residencia de Olivos el acto central nacional que se realizó en la ciudad de Tucumán por el 204° aniversario de la Declaración de Independencia.

«Vine acá a terminar con los odiadores seriales. No vengo a instalar un discurso único. Sé que hay diversidad, y la celebro y la propicio, lo que necesito es que sea llevada con responsabilidad», dijo el Presidente casi al finalizar el acto.

Tedeum en Posadas
Por la tarde del mismo jueves, El gobernador Oscar Herrera Ahuad y funcionarios provinciales participaron del tedeum oficiado por monseñor Juan Rubén Martínez en la Iglesia Catedral San José, de Posadas, rezando de manera especial por el 204° aniversario de la independencia argentina.
En su homilía el Obispo aseguró que vivimos un momento significativo y agradeció a los funcionarios “porque nos cuidaron bien desde el inicio y no tenemos tantos contagios por coronavirus, dimos buenos pasos y asumimos buenas actitudes que nos ayudaron a sobrellevar esta pandemia.

Más adelante Martínez indicó que este tiempo complejo invita a la reflexión, a pensar en cómo se está viviendo, “con el deseo de que podamos volver mejores, porque de las crisis se pueden sacar las mejores cosas y las peores. Ojalá que podamos sacar algunos valores para vivir mejor en nuestra patria, como la solidaridad, que siempre nos hace bien”. En el mismo sentido citó al Papa Francisco con su prédica sobre la necesidad del encuentro y aludió a que hay temas que requieren deponer las particularidades y trabajar por el bien común, buscando soluciones esperanzadoras.

Rememoró el Obispo que cuando nacía la Argentina había diferencias e incertidumbres, que hubo luchas por la independencia y destacó las figuras de Andresito y a su capellán, el padre José Leonardo Acevedo.

Sobre el cierre de su homilía, el Obispo invitó a discernir, a valorar lo que se tiene y sin perder el don de la esperanza.

Además del gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad, participaron el vicegobernador Carlos Arce, los ministros Coordinador de Gabinete, Víctor Kreimer; de Gobierno, Marcelo Pérez; de Cultura, Joselo Schuap; y de Desarrollo Social, Benilda Dammer; los diputados nacional Ricardo Wellbach, y provinciales Martín Cesino y Rita Nuñez; el intendente de Posadas Leonardo Stelatto, autoridades del ámbito de la Justicia y representantes de las fuerzas militares y de seguridad federales y provinciales.