El vicepresidente de EMSA, Carlos Pretto explicó que «con cada cooperativa se acordará un convenio de pago, según su situación». La gerencia de EMSA recibió a los dirigentes de la FEMICAP que nuclea a las cooperativas de agua de Misiones. Se acordó que todas se comprometan a pagar las boletas de consumo mensual y de achicar las deudas anteriores en base a la prestación de servicios a los entes provinciales o municipales como forma de pago. A partir de este compromiso se decidió eliminar los cortes de energía, al menos hasta el viernes.
El presidente de la FEMICAP Carlos Gutiérrez explicó que son nueve cooperativas de agua quienes tienen deudas con EMSA y se llegó a un acuerdo donde cada cooperativa se compromete a pagar las facturas mes a mes y destinar el dinero que la provincia les paga por prestar los servicios a las comisarías, hospitales, escuelas y otros entes; para achicar las deudas anteriores.
Este acuerdo permite que las cooperativas sigan recibiendo energía para prestar el servicio. Si incumplen en algún momento, el acuerdo se rompe, advirtieron desde Emsa.
En tanto Gaspar Dudek, representante de la cooperativa de agua de Cerro Azul dijo luego de la reunión que tuvieron con representantes de la empresa de Electricidad de Misiones que «la idea es asignar lo que se cobra bimestralmente el 30% a EMSA. Principalmente las cooperativas de agua son deficitarias, las que son mixtas subsidian con otra cosa el agua, con el subsidio no resolvemos la situación, el problema es el consumo de energía, la solución de fondo sería una tarifa diferenciada, ahora pagamos lo mismo que una empresa, los miembros de la comisión trabajan ad honorem no se saca rédito. No pedimos que nos regalen nada sólo que no nos cobren esas tarifas de empresas. El acuerdo fue bueno, nosotros debemos sólo 30 mil pesos».
Gutiérrez Dijo asimismo que hay un ofrecimiento de Emsa de producir quita de intereses en atención a la antigüedad que tenga la deuda, el tiempo que otra idea en análisis es la de quitar los intereses en su totalidad y poner el valor del kilovatio al precio actual. «Hay que tener en cuenta que hay Cooperativas que hace 3 ó 4 años que no pagan, y eso no es cuestión de Emsa», indicó.
Precisó también que el conflicto se reduce a la deuda por energía, ya que «somos asistidos por el Gobierno de la Provincia, a través del Imas (Instituto Misionero de Agua y Saneamiento), la Subsecretaría de Obras Públicas del ingeniero Bacigalupi y la misma ministra de Acción Cooprativa Fabiola Bianco, que secundan al gobernador (Maurice Closs) en todo lo que respecta a redes, mantenimiento, extensión del servicio». Puntualizó también que «las Cooperativas que son muy chiquitas, tienen tarif social» y negó que hubiera en las entidades adhridas a la federación «exceso de personal. Me consta, nosotros tenemos Cooperativas en las que los mismos consejeros, sin cobrar ningún sueldo, se ocupan de los arreglos cuando falla una bomba o un sistema eléctrico. Hay Cooperativas, además que financian canillas públicas».