El gobernador, Maurice Closs, habló frente a todo el arco empresario del NEA sobre los desafíos de la economía, la presión inflacionaria, el tipo de cambio, el régimen de exportación y el comercio en la frontera. En el encuentro para el desarrollo laboral del NEA, bajo el lema, «El país nace en las fronteras», Closs, pidió abordar los distintos planteos del sector empresario pero desde las soluciones y no sólo con reclamos y demandas.
«El éxito estará dado por las coincidencias que permitan dar valor agregado a la actividad», expresó. Además dijo que las asimetrías comerciales con Paraguay se explican «porque la Argentina tiene un régimen tributario serio».
Destacó la posición que logró alcanzar la provincia desde un tiempo a esta parte, que de ser un lugar periférico dentro del país se transformó en el centro del Mercosur.
Hay que ver cómo logramos que este cambio se transforme en una oportunidad, planteó.
Closs, pidió además, trabajar para lograr que se firme el régimen de exportación simplificada, invertir en infraestructura, e instó a no temerle al reclamo por un tipo de cambio competitivo, porque a la actividad en las zonas de frontera como la nuestra les resulta beneficioso.
La realidad nos muestra, dijo, que nuestra economía tiene un sesgo infraccionario y las decisiones que se tomen requieren de permanentes cambios, sobre todo en provincias «pobres como la nuestra» en donde existe una pobreza estructural y niveles de empleo en negro más altos que la media de Nación.
El mandatario también reveló que llevó un planteo personalmente a la Presidenta para levantar un proyecto propio de promoción industrial, a lo que Cristina Fernández le propuso un envasado de yerba en Misiones o en la zona productora, que posibilite sacar ventaja comparativa y competitiva.
Finalmente, manifestó que la realidad de las asimetrías comerciales que sufren los comerciantes como en el caso de Posadas, en relación a Encarnación, se explica porque el régimen tributario en la Argentina es más organizado, más fuerte y más serio.
El encuentro, realizado en el Centro de Convenciones, fue organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, junto con la Confederación Económica de Misiones. Participan además las provincias del Chaco, Corrientes y Formosa.
Allí se debatieron propuestas que encuentren consenso en el sector público, privado y el sector sindical para proteger y desarrollar el empleo en la región.