Closs baja expectativas inmediatas sobre represa de Garabí

El gobernador Maurice Closs frenó el jueves la expectativa inmediata por la construcción de la represa de Garabí y confirmó que recién ahora se iniciará el proceso de estudio de factibilidad y proyecto. En una conferencia de prensa dio detalles de lo que se avanzó hasta ahora en los estudios previos y explicó que el proyecto diseñado en dos cortes, sobre Garruchos y Panambí, inundaría 34.943 hectáreas en Misiones. La licitación para definir el proyecto debe hacerse este año y se prevé que la represa funcione a cota 89 y genere 1.150 Megavatios de potencia.

aereagarabi

Las áreas afectadas serían en las localidades de Garruchos en Corrientes y Brasil, San Javier y Azara en esta provincia, para el primer corte. A ocho kilómetros aguas arriba de Panambí, se haría el segundo corte para generar otros 1000 Mw y los núcleos urbanos afectados serían Alba Posse (Argentina) y Porto Mauá (Brasil).

Pese a que la semana pasada el secretario de Energía de la Nación , Daniel Cameron, anunció que el año que viene se incluirá en el presupuesto nacional recursos para iniciar las obras complementarias de Garabí, el gobernador no lo tomó como una contradicción, sino que «en buena hora que las obras se piensen antes». «Lo que se está pensando es en los planos para ganar tiempo y después, si se decide hacer la represa, no perder otros cinco años y, sobre todo, prever, tomando como antecedente lo ocurrido con Yacyretá», indicó.

Asimismo, señaló que cuando concluya el estudio definitivo sobre viabilidad de la construcción de la represa, se analizará la información, pros y contras y se decidirá si se hace o no un plebiscito, ya que jurídicamente, la situación no es la misma que con el proyecto de Corpus sobre el río Paraná, que sí debe superar un eventual plebiscito, ya que fue rechazado en la década pasada.