Cambio Climático | Participación histórica de Misiones en la COP26, Glasgow, Escocia (31/10 al 12/11 – 2021)

Por videoconferencia, en el marco de la COP26, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, presidió la videoconferencia de prensa en la que el ministro de Cambio Climático de la Provincia, Patricio Lombardi, anunció desde Glasgow la puesta en marcha del Programa Jurisdiccional “JNR REED+” vinculado con el acuerdo concertado entre Misiones y la empresa Mercuria Energy Trading. La iniciativa facilitará la obtención de recursos para reducir emisiones, evitar la deforestación y promover el desarrollo sostenible en la provincia. Los funcionarios destacaron la medida como histórica para Misiones y el país.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 es la 26.ª conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), y se está celebrando desde el 31 de octubre y hasta el 12 de noviembre en la ciudad de GlasgowEscocia. En un principio la reunión estaba prevista para noviembre de 2020, pero la pandemia de COVID-19 ocasionó que se aplazara.1​ La conferencia también incluirá la 15.° reunión de las partes del Protocolo de Kioto (CMP16) y la segunda reunión de las partes del Acuerdo de París (CMA3).
COP es el acrónimo de «Conference of the Parties», por su nombre en inglés o «Conferencia de las Partes», en español. Son conferencias de alto nivel organizadas por las Naciones Unidas que reúnen a Estados, organizaciones regionales y actores no estatales.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad presidió el viernes 05/11 la videoconferencia de prensa en la que la delegación misionera presente en la COP26, Glasgow, Escocia, anunció la puesta en marcha del primer Programa Jurisdiccional JNR REDD+.

En su intervención, el gobernador calificó el anuncio como “histórico para nuestra provincia y un avance fundamental en las políticas públicas ambientales también para esta parte del mundo”. Asimismo, agradeció la gestión y el trabajo del Ministerio de Cambio Climático y de todo el equipo técnico de Misiones que se encuentra en la COP26 en Glasgow buscando los mejores resultados. Además valoró esta acción “en la búsqueda de reparar los derechos que le corresponden a nuestro pueblo y a todos los misioneros”. De la misma forma, agradeció a los fondos de inversión por la confianza.

Por último, Herrera Ahuad reiteró la disposición del Gobierno provincial “para concretar esta firma que es histórica para Misiones e histórica también para la República Argentina”.
A su turno, el ministro de Cambio Climático, Patricio Lombardi, expresó que Misiones ingresa en una etapa histórica con una trayectoria de 20 años de políticas públicas ambientales en favor de la protección de la biodiversidad.

“Hoy, aquí en el marco de la COP26, desde Glasgow, invitamos a otras jurisdicciones, al sector privado y a la comunidad internacional a que hagan su máximo esfuerzo y den respuestas concretas para solucionar la crisis climática”, expresó Lombardi.

Hacia al final el ministro misionero hizo una mención especial de la empresa suiza Mercuria por su colaboración y por creer en lo que la provincia de Misiones tiene para aportarle al planeta.

Desde Misiones acompañaron la videoconferencia el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, mientras que, desde Glasgow, además del ministro, estuvieron el asesor financiero del ministerio, Maximiliano Galli; la subsecretaria de Cambio Climático, Silvia Kloster; Andrés Huby en representación de la empresa Mercuria y Angelo Sartori por la empresa Verra, entre otros.