Su pareja -y legislador- está muy relacionado al ex diputado (echado de la Legislatura) Germán Kiczka, quien está preso y pronto a ser juzgado por consumo y distribución de material de abuso sexual infantil. Vox populi informó que la situación con Fiege no daba para más en el bloque del Frente Renovador de la Concordia y ya algunos se animan a hablar de traición.
La aceptación definitiva de la renuncia de Fiege se realizaría en mayo, cuando comiencen las sesiones ordinarias.
Por ahora el debate pasará sobre si corresponde que asuma la reemplazante de Fiege. En marzo la lupa estará puesta en el juicio a Kiczka y su hermano Sebastián. Allí se podrán conocer situaciones que dejarían en el ojo de la tormenta a Puerta.
De la reunión de la Comisión Permanente también participaron Martín Cesino, José Luis Pastori, Anazul Centeno, Blanca Núñez, Mabel Cáceres, Blanca Álvez y Daniela González Coria. En tanto, el diputado Ariel «Pepe» Pianesi, estaba convocado pero no se presentó.
En la oportunidad se votó y aceptó por mayoría la renuncia de la diputada Karen Fiege, presentada días atrás.
Enero fue un mes de novedades para la causa de pedofilia, Kiczka, Puerta y Fiege:
RENUNCIA Y EL CASAMIENTO DEL AÑO
CASO KICZKA Y ANUNCIO DE CASAMIENTO
Herrera Ahuad explicó que la sesión se centró en activar la notificación al Tribunal Electoral sobre el cambio, lo que permitiría a Nancy Umfurer asumir.
En respuesta a las críticas de la oposición, que argumentan que la banca debería quedar vacía según un artículo constitucional, Herrera Ahuad sostuvo que han actuado conforme a las normativas de la Cámara. «Nosotros tomamos todas las acciones que corresponden a las normativas de Cámara», afirmó. También señaló que, desde su espacio político, defenderán la interpretación que consideran correcta.
El presidente de la Legislatura destacó que el Tribunal Electoral tiene la tarea de procesar este corrimiento.
Sobre el reemplazo de Fiege, Nancy Karina Umfurer es nacida en Oberá, Misiones, en el seno de una familia de productores rurales, ha dedicado su vida al trabajo en el campo y a la promoción del desarrollo local. Desde su infancia, compartió con su familia las labores de la chacra, una experiencia que forjó en ella un profundo vínculo con la tierra y las necesidades del sector rural.
Durante años, fue una figura destacada en la Feria Franca de 25 de Mayo, desempeñándose también como miembro de la Comisión Directiva de Interferias. A través de estas funciones, promovió el comercio local y contribuyó al fortalecimiento de la economía rural de su comunidad.
Casada con Néstor Dutka, docente jubilado, y madre de tres hijos —Maximiliano Sebastián, estudiante de Agronomía; Luciano Raúl, estudiante de la EPET N° 8 de Salto Encantado; y Ludmila Nicol, estudiante de la EFA Padre Antonio Sepp.
Actualmente, reside en su chacra ubicada a 5 kilómetros del pueblo de 25 de Mayo, donde cultiva yerba mate y otros productos para el autoconsumo. Actualmente se desempeña como coordinadora de la Mujer en la Ruralidad de 25 de Mayo, colaborando con el Ministerio de Agricultura Familiar para fortalecer el papel de las mujeres en el ámbito rural.e
Su convicción y compromiso se fundamentan en favor de la soberanía alimentaria y en el empoderamiento de las mujeres rurales, convencida de que ellas son pilares fundamentales para el desarrollo de la región.