Argentina / Crisis alimentaria | Ministro de Misiones reclama el funcionamiento del Consejo Federal de Desarrollo Social

Fernando Meza fue entrevistado por C5N y relevó la incomunicación existente con el Miinisterio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, jaqueada por la Justicia y renuncia de funcionarios

El ministro de Desarrollo Social de Misiones, Fernando Meza, expuso este día por un canal de TV porteño las dificultades de gestión con el Ministerio de Capital Humano, con vínculos inexistentes prácticamente en los últimos días, en los que la ministra Sandra Pettovello enfrenta la peor de las crisis en apenas cinco meses de gestión, con exigencias judiciales y conflictos internos en la gestión.

Meza lamentó que Misiones, como otras provincias, no figuren entre las que también deberían recibir la ayuda alimentaria que se liberó ahora tras el escándalo producido por la retención indebida en depósitos de Villa Marteli y Tucumán.

El ministro misionero consideró imprescindible la convocatoria al Consejo Federal de Desarrollo Social, que integran todos los ministros de todo el país y el ministerio de Capital Humano nacional para el rediseño y ejecución de las políticas sociales que cubren todos los grupos etarios y las respectivas demandas, que pasan no solo por lo estrictamente alimentario, sino también por obras de infraestructura necesarias.

Meza advirtió que esta parálisis de Capital Humano y la inestabilidad de los funcionarios nacionales atentan contra la capacidad operativa de las provincias y repercute negativamente en los servicios que se debe brindar a la población más vulnerable.

La entrevista se dio en el contexto de retención de alimentos a punto de vencer en depósitos de Capital Humano y que fueron comprados antes del 10 de diciembre de 2023 por las autoridades cuya gestión finalizó en esa fecha.

Todo esto ocurre cuando la UCA difunde los datos estadísticos estremecedores sobre pobreza en Argentina que ya alcanza a más de la mitad de la población (55%).