Acuerdo salarial con docentes garantiza inicio de clases

Los gremios docentes recibieron la primera oferta del gobierno nacional y se concretará el acuerdo. De ese modo, las clases empezarán con normalidad el próximo lunes en casi todo el país. En Misiones, el calendario escolar abre la concurrencia a las aulas el 9 de marzo. La propuesta estipula una suba del 13,5% del salario inicial y el pago de cuatro sumas fijas hasta junio. Concretamente, el piso salarial de los docentes argentinos pasa de 20.250 pesos a 23 mil.

Las provincias negociarán con sus sindicatos. Desde Nación aportarán, además, cuatro sumas fijas de 1.210 pesos por única vez. Una en marzo, una en abril, una en mayo y otra en junio. En total, 4.840 pesos.

La reunión fue presidida por el ministro de Educación Nicolás Trotta y el de Trabajo, Claudio Moroni, y estuvieron los secretarios generales de los cinco gremios con alcance nacional: Ctera, Uda, Cea, Amet y Sadop.

Después de dos años, se cerrará una paritaria nacional docentes, ya que la negociación federal fue derogada por Mauricio Macri en enero de 2018. En su lugar, se había establecido un salario inicial docente de un 20% más de mínimo vital y móvil. Ahora el piso para que las jurisdicciones avancen en sus negociaciones será de 23 mil pesos; a partir de julio esa base será de 25 mil pesos.

Al finalizar la reunión, Trotta expresó: “Hemos convenido con las 5 organizaciones sindicales una propuesta que incluye el componente salarial pero también implica un proceso de debate. Queremos dejar atrás cualquier etapa de confrontación con maestros y maestras. Esta reunión ha implicado un proceso de recuperación progresiva del salario, queremos debatir el rumbo de la educación junto a los y las protagonistas”.

La intención del Gobierno es dejar la mesa paritaria “abierta” a lo largo del año para evaluar el impacto de la inflación sobre los salarios, pero en el Palacio Sarmiento son taxativos: “Los salarios de los docentes va a estar por encima de la inflación 2020”, afirman.
Los dirigentes de los gremios docentes celebraron la realización de la paritaria después de dos años.