El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá y titular de la Comisión Mixta de Garabí.-Panambí Oscar Thomas señaló que con el proyectado emprendimiento sobre el Alto Uruguay y con Corpus, Misiones se podría beneficiar con un ingreso de 1.000 millones de dólares al año. En razón de la Ley Rovira que además de hacer obligatoria la consulta a los misioneros sobre los emprendimientos hidroeléctricos plantea la reserva del 30% que se generen para la Provincia de Misiones.
Pero además hizo notar que entiende como necesaria la realización del plebiscito en el año 2014, o sea el año próximo, que no será electoral, para decidir la posición que sostendrá Misiones, ya que en el 2015 concluirán los estudios de factibilidad sobre Garabí-Panambí y entonces la Provincia podrá negociar desde una firme posición en defensa de sus intereses.
Thomas insiste, también sobre la necesidad de constitución de una empresa provincial de energía que contenga a todas las prestadoras del servicio de energía, es decir también a las cooperativas. Porque igualmente ponía en destaque que la sumatoria de las represas, es decir Yacyretá, Corpus y Garabí-Panambí serán equivalentes a un Itaipú.