El jefe de Gabinete, Juan Abal Medina y el ministro de Planificación, Julio De Vido analizaron Plan de Infraestructura con gobernadores analizaron detalles de la iniciativa que prevé una inversión de 600 mil millones en cinco años. Al firmar convenios de obras en San Juan, De Vido anticipó que para la ejecución del Plan Quinquenal de Obras Públicas 2013-2018 «se van a respetar, profundizar y redireccionar las líneas del plan de desarrollo estratégico territorial».
Informó, además, que el Plan demandará una inversión $600.000 millones en 5 años, el doble de lo invertido desde el año 2003 a la fecha.
De la reunión realizada en el despacho del jefe de Gabinete participaron los gobernadores: De Catamarca, Lucía Corpacci; del Chaco, Jorge Capitanich; de Chubut, Martín Buzzi; de Entre Ríos, Sergio Uribarri; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Eduardo Fellner; de La Pampa, Oscar Jorge; de La Rioja, Luis Beder Herrera; de Mendoza, Francisco Pérez; de Misiones, Maurice Closs; de Rio Negro, Alberto Weretilneck; de San Juan, José Luis Gioja; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora y deTucumán, José Alperovich.
De Vido, señaló que «estamos ante la fuerza irrefrenable de los hechos», y sostuvo que «el único proyecto que tienen los que no están de acuerdo es el que rigió en este país hasta 2001: para ellos la obra pública es gasto».
«Para el neoliberalismo, la única planificación posible es la que generan los mercados, y así quedó la Argentina; nuestra consigna es clara, la causa del pueblo», concluyó.
Con la presencia además del secretario de Obras Públicas, José López, en la reunión se repasaron los objetivos, criterios y consensos del Plan Quinquenal que busca, a través de obras de infraestructura, fortalecer la inversión pública nacional, mediante su articulación y coordinación con la provincial-local y la privada.