El ministro de Derechos Humanos, Edmundo Soria Vieta habló sobre el caso de la niñera que intentó vender una niña de 3 años que habría sido para la venta dijo: «no puedo opinar por el caso en profundidad, porque no conozco detalles, pero nos tiene que poner en alerta, porque muestra el cambio de modalidad que tienen los delincuentes. Todos los días tratan de evadir las barreras que pone la sociedad a través de las normas».
«Escuché un caso de Eldorado donde la Jueza Acosta me dice que un señor mayor deambulaba por la calle con una nena de 7 años, se dormía e cualquier baldío con la nena, se investigó y era la hija, el hombre no tenía trabajo, la menor estaba muy desprotegida, pero no estaba vendiendo la criatura».
El funcionario además señaló que «hoy se respeta el aspecto de la regionalidad, las parejas misioneras tiene privilegios para adoptar, después vienen los otros lugares del país. Los números cantan en 2008 tuvimos cerca de 500 adopciones, y en 2011 no superaron las 20 adopciones en la provincia».
Con respecto a la madre que ofrecía sexualmente por internet a su hija de 16 años en Garupá, el ministro manifestó: «en principio comete un delito, hasta en los diarios está prohibido publicitar sexo explícito y la explotación de la prostitución. Si uno puede detectar el origen de los casos por internet y las redes sociales para detectar estas cuestiones, por eso deberíamos tener un equipo especial que investigue».