El ministro de educación, Luís Jacobo explicó que las medidas que pretenden tomar, según lo que hablaron en el Consejo Federal de educación no se refiere al pequeño grupo de docentes que a veces le busca la vuelta para no dar clases, sino un problema antiguo que lleva de 30 a 40 años, ya que la docencia es una profesión donde el nivel de ausentismo es muy alto.
El funcionario aclaró que «los motivos de ausencia de los docentes en la escuela pueden ser motivos absolutamente genuinos, estamos buscando es analizar por qué se produce la ausencia y cómo podemos morigerar ese problema, puesto que impacta en los alumnos. Hay docentes que los días de lluvia no puede ir a la escuela, porque hay problemas en la infraestructura, en un servicio sanitario, para que no quede que estamos encasillándonos en el inconveniente de las licencias, lógicamente algunos tienen dolencias, luego otros piolas que le busca la vuelta para estirar hasta donde se pueda el uso de licencias, que afortunadamente ocurre en menor medida, porque para eso estamos cerrando el control y otorgamiento».
Jacobo también dijo: «lo que vamos a hacer ahora a nivel país, nosotros estaríamos con niveles que coinciden con la media nacional en porcentaje de ausencia, se hará un diagnóstico en cada una de las provincias, cuántos falta, en primeria y secundaria, aparecen el problema de muchas escuelas para un profesor que puede ser un inconveniente para que cumplan con sus horarios de clases, si ocurre más en la zona rural que urbana, si se da más en la gente grande que en la joven. Tener así un panorama completo de cuál es la situación en cada lugar, para tomar medidas generales en el país, y podamos mejorar la presencia del docente en clase, el tiempo de contacto con los chicos y en paralelo tendremos que ir por la ausencia de los chicos».