Señalan que López Ricci renunció bajo presión con amenazas de armas de fuego

La defensa del ex presidente de Electricidad de Misiones SA se presentó ante el juzgado de Fernando Verón para ampliar la denuncia por privación ilegítima de la libertad y lesiones graves. Rafael Pereira Pigerl, precisó que su representado, Héctor López Ricci, sufrió horas de violencia y renunció bajo presión ante la manifestación de los «jerarcas del Sindicato de Luz y Fuerza» que le exigieron «renuncia o muerte». López Ricci padece un posible desprendimiento de retina razón por la cual viajó a Buenos Aires. La lesión fue con un cable. El letrado afirmó que ya tienen identificada a varias personas, más de 40 que durante nueve horas lo agredieron sólo a él. Esta presentación ante la Justicia confunde un poco las versiones que hablaban de la renuncia de López Ricci. Varios medios destacaron que el ex funcionario renunció recién el viernes pasado luego de un encuentro con el gobernador Maurice Closs. La crisis en la sede de la empresa se desató el miércoles luego de que sindicalistas de Luz y Fuerza y trabajadores tomaran el edificio. Desde LyF niegan ser los responsables de los destrozos.

lopez-ricci

«Lo que aumentaba la ira de los manifestantes es que López Ricci se resistía a renunciar, y fue cuando amenazaron con tirarlo por la ventana. Fue tanta la violencia que había una mujer que le tiraba agua permanentemente en la cara para reanimarlo (a López Ricci)», relató el letrado. Pereira Pigerl pidió custodia para la familia del ex funcionario.

En tanto el Sindicato de Luz y Fuerza brindó una conferencia de prensa y deslindó responsabilidades por los graves destrozos en la empresa, y las lesiones que sufrieron varios empleados de Emsa entre ellos López Ricci. Afirmaron que «bajo ningún punto de vista nos hacemos responsables por los destrozos, culpamos a la mala administración por lo que pasó». Acto seguido, Carmelo Mónaca, uno de los dirigentes del sindicato, aseguró que vio ingresar al edificio a un importante número de personas que no pudo identificar.

Sin la palabra de Héctor Cachilo Rodríguez, argumentaron que desde hace mucho tiempo vienen soportado la mala gestión en la empresa y advirtieron de una situación preocupante.

Nosotros subimos a entregarle una nota a López Ricci y a pedirle de buena manera que de un paso al costado, pero no somos responsables «bajo ningún punto de vista por los destrozos. Culpamos a la mala administración por lo que pasó. El personal es ajeno a todo manejo y especulación política, éste fue un relamo gremial», expresaron.

Finalmente, coincidieron en la conformidad por el reemplazo en manos de Sergio Ferreyra al que pidieron convocar a todos los operarios para dialogar.

Por su parte el gobernador Closs insistió en que los responsables de los destrozos y de haber mantenido como rehenes a los empleados y al ex director de la empresa eléctrica, deben pagar por sus actos.

En un acto realizado anoche en su tierra natal, donde inauguró el parador de Aristóbulo del Valle y una fábrica textil, el mandatario defendió en su discurso la paz social en la Provincia. «Pero aparecen algunos iluminados que creen que a este Gobierno y a este Gobernador se lo puede debilitar afectando la paz. Lejos están de alcanzar ese objetivo, porque le están errando desde el diagnóstico. La paz no es un atributo de este Gobierno que encabezo, menos aún de este gobernador. Es de todos los misioneros que han elegido vivir en paz y ser un pueblo tranquilo», expresó.

«La paz es un estilo de vida, se lo cuida todos los días. Esa es la responsabilidad de los que tenemos el rol de conducir la provincia. Por eso, debe quedar en claro, vamos a pedir al otro poder del Estado que es el Judicial que avance en cada una de las causas. Porque uno debe cuidar que vivamos en paz. Pero solamente se va a poder vivir en paz si quienes rompen los edificios públicos pagan, si quienes privan de la libertad a otro misionero pagan, si quienes creen que con la violencia se puede gobernar pagan y eso lo vamos a hacer en el rol de la contundencia que nos da el Poder Ejecutivo», afirmó.

La causa está siendo manejada por el juez Fernando Verón, quien todavía analiza las pruebas documentales ofrecidas por algunos medios de comunicación y por la propia Policía. La investigación se encuentra todavía en manos de los uniformados, quienes recaban testimonios e información para esclarecer el hecho.

Hasta el momento algunos de los que protagonizaron los hechos fueron identificados, en tanto aguardan que sean enviados videos que fueron tomados por cámaras de seguridad de empresas que rodean a las oficinas destrozadas para lograr la identidad y responsabilidad de todos los que participaron en los destrozos.

La toma de la empresa y los actos vandálicos que se sucedieron, recibieron el repudio de todo el arco político y el sindicato de Luz y Fuerza, con su principal dirigente, Julio Héctor «Cachilo» Rodríguez, han quedado aislados.