El embajador Argentino en Estados Unidos había deseado la continuidad política, en los Estados Unidos, la semana pasada pero luego del triunfo se corrigió. Sin embargo, esto no evitó el final.
Martín Lousteau negó en el día viernes haber apoyado a Hillary Clinton antes de la elección del pasado martes, en relación a sus declaraciones a la prensa. Sin embargo, el Gobierno Nacional decidió apartarlo de la embajada de Estados Unidos antes de que asuma Trump, con el fin de modificar las relaciones con la nueva gestión.
Los rumores comenzaron a circular durante la última semana. La sorpresiva victoria de Donald Trump en las elecciones norteamericanas habían dejado a varios funcionarios -y al presidente Mauricio Macri- en off-side, y era necesario encontrar una forma de hacer olvidar el apoyo explícito que se le había dado a la candidata demócrata Hillary Clinton.
Es así como el triunfo del republicano en las elecciones norteamericanas modificó la estrategia de política internacional de Mauricio Macri. En ese contexto, el embajador argentino en los Estados Unidos, Martín Lousteau, dejará Washington antes del 20 de enero, fecha en la que asumirá el sucesor de Barack Obama.
Por el momento el Gobierno aún no ha definido quién será el reemplazante, pero es necesario que la persona elegida tenga vínculo con los republicanos -y más que con el partido, con el mismísimo Trump-. Algunos de los posibles nombres son: Emilio Cárdenas, Fernando Petrella y Martín Redrado, entre otros. La decisión recae ahora en el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.
La negación de Lousteau
«No sé de dónde salió la información. Yo no hice ninguna manifestación a favor de Hillary. Ni en la Argentina ni en los cables que escribí. Tampoco en el cóctel que organicé en la embajada. Yo lo que dije es que en el Gobierno hay gente que tiene relación con la administración que salía y la continuidad hace más fluida las cosas. Pero no es un apoyo», describió en Vorterix.

Susana Malcorra, una de las que más abiertamente respaldó a Clinton, también presentaría su renuncia en diciembre.
Pero las repercusiones por el fallido no terminarían allí, pues la canciller, Susana Malcorra, una de las que más abiertamente respaldó a Clinton, también presentaría su renuncia en diciembre, según cuenta el periodista Gabriel Bracesco en su cuenta de Twitter.
Para reemplazarla, Macri analiza con situar al jefe de Gabinete, Marcos Peña, en su lugar y colocar a Horacio Rodríguez Larreta como ministro coordinador, por la que la Jefatura de Gobierno porteño quedaría para Diego Santilli. La segunda alternativa a Peña es el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.