Polémica en el Inym por uso de 9 millones de pesos para productores

El Instituto Nacional de la Yerba Mate tiene la facultad de generar mecanismos para asistir a los productores en forma extraordinaria, cuando no logra una mejora en el precio de la materia prima. Así lo entiende el diputado provincial y representante del gobierno de Misiones en el Inym, Ricardo Maciel, quien se abstuvo de votar la propuesta -aprobada el martes en el directorio- de usar nueve millones de pesos para la compra de insumos en agroveterinarias.

yerba-mate-1

Según explicó el presidente del Inym, Luis Prietto, se convocará a las agroveterinarias a inscribirse en un registro en los próximos días y se beneficiará a los productores que hayan realizado operaciones de venta de materia prima entre 2009 y 2010. El proyecto no fue acompañado por Maciel, ni los representantes de secaderos y cooperativas.

El diputado Maciel recordó que «nos llevó años eliminar los vales y ahora lo implementa el Inym». Advirtió que «se desconoce como será el control de esta operatoria, que fue cuestionada durante años por los trabajadores».

En ese contexto, recordó que «al pedir la asistencia de diez millones de pesos de ninguna manera planteamos desviarnos de los objetivos de la ley de creación del Inym. Entendemos que podría haber existido la posibilidad de implementar una asistencia a los productores buscando algún mecanismo similar a la utilizada para entregar dinero en sistemas de becas para los hijos de los productores o tareferos».

Maciel consideró que «el sistema utilizado para la entrega de los 35 millones es la manera más directa y transparente de asistir con recursos al productor y ejercitar un mecanismo que puede ser de suma utilidad, como lo es transferir recursos capturados directamente del consumidor vía la estampilla al bolsillo del colono».

Además aclaró que «no se pretende darle al Inym un rol que ya tiene organismos específicos como el Inta o los ministerios del Agro, que ya definen e implementan programas de intervención al sector yerbatero y con estructura técnica ya conformada y que pueden ser fortalecidos con este aporte».