Para EUA sanciones a Irán están haciendo efecto

Estados Unidos rechazó el lunes los comentarios israelíes de que se ha vuelto necesario plantear una amenaza militar creíble contra Irán, diciendo que las sanciones pueden disuadir a la república islámica de desarrollar un arma nuclear. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo al vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, que sólo una amenaza militar creíble puede disuadir a Irán de construir un arma nuclear, dijeron fuentes israelíes.

biden

«Estoy en desacuerdo conque sólo una amenaza militar creíble puede hacer que Irán actúe para terminar su programa de armas nucleares», dijo el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, en una conferencia de prensa en Melbourne tras sostener conversaciones sobre seguridad con Australia.

«Estamos preparados para hacer lo que sea necesario. Pero hasta ahora seguimos creyendo que el enfoque político, económico, que estamos tomando está en realidad teniendo un impacto en Irán», agregó el funcionario.

Israel y Estados Unidos no descartan un ataque preventivo para detener a Irán, pero funcionarios estadounidenses han advertido varias veces de las graves consecuencias de una acción militar. También dicen que un ataque sólo podría retrasar a Irán, no detenerla en su intento por desarrollar una bomba nuclear si así lo desea.

Irán niega las acusaciones de Occidente de que su programa nuclear está dirigido a desarrollar armas atómicas. Pero el estancamiento podría desatar una carrera armamentista en la región y terminar en un conflicto mayor en Oriente Medio.

Gates, en comentarios similares a los de Biden el domingo, dijo que las nuevas sanciones aprobadas por el Consejo de Seguridad contra Irán estaban «impactando (a Teherán) de manera más profunda que lo anticipado».

Más tarde afirmó a un pequeño grupo de periodistas que las medidas adicionales de castigo impuestas por aliados, más allá de las sanciones de la ONU, «tienen un efecto considerable en términos de operaciones comerciales y financieras de Irán».

De todas formas, dijo que todas las opciones permanecían sobre la mesa.

«El presidente ha dicho repetidamente que cuando se trata de Irán todas las alternativas están abiertas y estamos haciendo todo lo que debemos para garantizar que tenga todas esas opciones», manifestó.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Manouchehr Mottaki, dijo que su país está listo para sostener negociaciones sobre su programa nuclear con las grandes potencias y propuso que éstas se desarrollaran en Turquía.

«Los iraníes (…) dijeron que están dispuestos a reunirse, pero hasta donde yo sé no hay fecha o tiempo para esa reunión», dijo la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, en la misma conferencia de prensa en Melbourne.

«Ciertamente nosotros hemos dejado en claro que volveríamos a la mesa de negociaciones», agregó la funcionaria.

Los comentarios de Israel sobre una amenaza militar han generado especulaciones en los medios israelíes de que Netanyahu, que ha resistido los pedidos estadounidenses e internacionales para reinstaurar un congelamiento a las construcciones en los asentamientos de Cisjordania, estaba tratando de alejar el foco de su visita de ese asunto.

Pero Netanyahu ha dejado en claro que Israel quiere ver si las duras sanciones económicas contra Irán pueden eliminar lo que ha descrito como una amenaza a su existencia.

Netanyahu tiene programado reunirse con Clinton el jueves en Nueva York para una discusión más completa sobre temas de la relación entre israelíes y palestinos. El primer ministro israelí no se encontrará con Obama, que está en una gira de 10 días por Asia.