El atentado contra la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner impactó a la mayoría en la Argentina. El atacante esgrimió un arma de fuego a centímetros del rostro de la expresidenta argentina y falló en su intención criminal. Fernando Andre Sabag Montiel es el único detenido en la causa y ya se comprobó que la pistola estaba en condiciones de funcionar.
En las horas siguientes, líderes de todo el mundo manifestaron su condena y solidaridad con la víctima del ataque y lo mismo hicieron gobernantes y dirigentes de Argentina, con excepción lamentable de unos pocos representantes de la derecha más recalcitrante.
Los responsables de los tres poderes de la provincia de Misiones se manifestaron repudiando el hecho.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad lo hizo, como es habitual a través de su cuenta de Twitter.
Mi solidaridad, respeto y apoyo a @CFKArgentina y su familia ante el atentado que sufriera en estas horas. Un hecho de mayúscula gravedad para un país democrático.
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) September 2, 2022
La titular del Poder Judicial, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, reprodujo en su cuenta de Facebook el mensaje de las instituciones que nuclean a las Cortes y también publicó su propio mensaje.
También la Legislatura de Misiones repudió el atentado y se solidarizó con la vicepresidenta.
A través de un Decreto publicado el viernes 2, luego del intento de magnicidio que sufrió frente a su domicilio la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, la Cámara de Representantes de la Misiones, condenó el atentado y compartió su solidaridad con la vicepresidenta y su familia.
Además realizó un “llamado profundo al cese de hostilidades y violencia en el orden nacional que siembran odio y división en la sociedad, a partir de un hecho de mayúscula gravedad para un país democrático”.
Por otra parte, instaron a los medios comunicación a sumarse al desprecio al atentado y al compromiso con la búsqueda de la paz social, sobre cualquier diferencia ideológica.
“Es una necesidad, para el pueblo argentino esclarecer, el hecho que lastima nuestra historia en democracia”, concluyó el documento firmado por el presidente de la legislatura provincial, ingeniero Carlos Eduardo Rovira.
Cien balas, una laptop y documentos en la casa del detenido que atacó a Cristina