La Provincia de Misiones firmó un acuerdo por el cual obtuvo una quita de 89 millones de pesos de su deuda provincial. Detalles del trato cerrado se divulgarán la semana próxima.
La información fue certificada por el gobernador de Misiones, Maurice Fabián Closs a través de la red social Twitter.
«Firmamos acuerdo de deuda. Logramos una quita de 89 millones. La semana que viene informaremos el estado de la deuda y los LOGROS obtenidos», dice Closs en uno de los textos colocados en la red, poco antes de la hora 13 de este miércoles, minutos después de haber firmado el acuerdo.
El Gobernador señaló después que «en conferencia de prensa informaremos evolución de stock, quitas, plazos tasas, moneda y relación con presupuesto y recursos de la Provincia».
«Esta información pondremos a disposición de TODOS para asumir un COMPROMISO de RESPONSABILIDAD FISCAL y no volver a HIPOTECAR a Misiones», advierte Closs.
«A partir del 2012 tendremos que empezar a devolver 400 millones por ano. Va a costar los primeros años pero con esfuerzo vamos a poder. Los primeros años durísimos. Luego cada vez más fácil por licuación», explicó Closs en Twitter.
«Luego las cuotas van bajando, el valor del peso se deprecia, la economía crece y los próximos Gobiernos tendrán un horizonte cierto y sólido», pronosticó.
Closs había anticipado ayer (martes 21) el acto de firma del acuerdo, al señalar (también en Twitter) que (el miércoles 22) «será un día muy importante para Misiones. Firmamos el ultimo tramo del desendeudamiento con la Nación por 230 millones de pesos».
«Es el principal logro de gestión presupuestaria de 2010, da previsibilidad y alivio a futuras gestiones y futuras generaciones de Misioneros. Quienes en el futuro Gobiernen Misiones no deberán cargar con la pesada deuda que tuvimos que administrar los Gobiernos de Rovira y Closs», recordaba el martes.
Cerraba Closs sui comentario del martes anticipando que «con responsabilidad hay que administrar las cuentas publicas para no volver a endeudar a Misiones. La deuda debe ser HISTORIA en unos años».