Misiones / Judiciales | Pequeña Yaguareté habría sido atropellado por una trafic de servicios turísticos de Puerto Iguazú

La semana pasada una cachorra de yaguareté fue atropellada en Puerto Iguazú, norte de Misiones. Un testigo reservado señaló que el pequeño Yaguareté fue atropellado por una trafic de servicios turísticos de una empresa de Puerto Iguazú. La empresa involucrada emitió un comunicado donde afirman estar a disposición de la Justicia. Los restos del animal fueron encontrados en la ruta nacional N°12, y se complica la situación actual de la especie bajo peligro de extinción crítico. Actualmente, quedan menos de 250 especímenes identificados.

Las autoridades provinciales siguen avanzando en la investigación sobre el atropellamiento y la muerte de un yaguareté en la Ruta Nacional 12. Además a través de un decreto, el Gobierno de Misiones ofrece una recompensa de $2 millones por información al respecto, y  el gobernador Hugo Passalacqua firmó otro decreto que establece otras acciones legales para la protección de la especie.

Desde la Organización Caracol Internacional Viajes y Turismo, la empresa involucrada, señalan que «queremos comunicar que lamentamos profundamente el hecho sucedido el pasado miércoles 2/10/24 cuando se produjera el deceso de un ejemplar hembra de la especie Yaguareté en un hecho que hoy es materia de investigación por parte de las autoridades policiales y administrativas.

Somos una Empresa que a lo largo de los años ha demostrado su enorme compromiso y responsabilidad con el entorno Natural y Cultural que nos rodea. Desde nuestra Organización y gestión, hemos sido siempre férreos defensores de Nuestra Tierra, amando y respetando nuestros recursos. Trabajamos a diario para impulsar el desarrollo de la actividad turística en beneficio del Destino Turístico Iguazú, pero sin que ello afecte la seguridad del ambiente y el entorno natural.

Desconocemos aun lo sucedido, no obstante, estamos a disposición de las autoridades competentes para contribuir con la investigación y lo que resulta necesario en relación a este lamentable incidente

Seguiremos apoyando y colaborando con todas las acciones públicos y privadas tendientes a la protección de nuestro medio ambiente en general y de nuestro Yaguarete en particular.»

El testigo señaló que contrariamente a lo imaginado, la combi de pasajeros no iba a alta velocidad. La empresa tiene 35 años y las máximas certificaciones internacionales en turismo. Sus vehículos vienen con limitadores de velocidad de fábrica. Ya se pusieron a disposicion de la Justicia.

La empresa apuntada como dueña de la combi que mató al yaguareté tiene una de las máximas certificaciones internacionales de sustentabilidad y conservación en turismo, además de ocuparse de la accesibilidad en la materia.

“Nuestros vehículos que transportan a los turistas, con todos los cuidados que corresponde, vienen con limitadores de velocidad de fábrica”, señaló una fuente ligada a la firma, destacando que ante eso “resulta imposible que se hable de alta velocidad, porque los choferes no podrían andar a alta velocidad aunque quisieran”.

Aseguran que el clima imperante esa noche hace imposible tener certezas respecto de si el chofer fue responsable o no de la muerte del yaguareté. “Lo conocemos hace años, trabaja con nosotros y es una excelente persona, y un muy buen trabajador”, aseguraron.

También afirmaron que “ante la lluvia imperante esa noche, más la niebla y el humo que hace semanas está estacionado sobre esta región, era imposible ver bien”, por lo que señalan que no pueden asegurar “si realmente pasó con nuestra traffic o el pobre animal ya estaba ahí atropellado”.