Con la inmunización al personal de salud, este martes 13/04, se inició en Misiones la campaña de vacunación antigripal 2021. La población objetivo a vacunar es de 259.879 personas. El Ministerio de Salud Pública proivncial, en consonancia con Nación, en este contexto de pandemia, está priorizando la vacunación al 100 % del equipo de salud, niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive y adultos mayores de 65 años y más. Quienes forman parte de la población objetivo ya pueden solicitar su vacuna en los Centros de Atención Primaria y Hospitales de la provincia.
De las casi 260 mil dosis requeridas a Nación ya se cuentan en la provincia con 85.120 dosis de antigripales, 45.360 son para adultos, 33.040 pediátricas y 6.720 antigripales adyuvantadas destinadas a pacientes mayores de 65 años.
Por ello, en la jornada inicial en cada centro de salud, hospital y nivel central se inició la inmunización a cada uno de los agentes de salud, quienes en estos momentos están expuestos en este contexto de pandemia.
Desde el miércoles 14/04, promotores de salud en sus visitas domiciliarias iniciarán con el proceso de inmunización a los grupos de riesgos que no pueden concurrir a los vacunatorios habilitados.
“La vacuna antigripal es una herramienta eficaz para proteger la enfermedad, además, contribuye a limitar la circulación viral en la comunidad, disminuye la internación, las complicaciones, las secuelas y la mortalidad. La vacuna antigripal se aplica en forma anual, es gratuita y están disponibles en Hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud de la provincia”, remarcó el Jefe de Inmunizaciones, Roberto Lima.
Con respecto al intervalo o tiempo de espera que deben contemplar aquellos que hayan recibido la primera o segunda dosis de la vacuna contra el COVID 19 y deban aplicarse la vacuna antigripal, Lima explicó que “entre ambas vacunas (gripe y coronavirus) tiene que haber un intervalo o tiempo de aplicación de 14 días como mínimo, después de ese plazo están en condiciones de aplicarse la vacuna”.
La vacuna tarda entre una y dos semanas en generar los anticuerpos que protegen de la gripe, por lo cual se recomienda aplicarse la dosis antes de que haya circulación viral de esta enfermedad, lo que generalmente ocurre en el invierno.
Población Objetivo
Incorporada al Calendario Nacional de Vacunación, la vacuna contra la gripe debe ser recibida todos los años a los siguientes grupos de riesgos:
Personal de salud
Embarazadas en cualquier trimestre de gestación
Puérperas
Niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive
Personas de entre 2 y 64 años, inclusive, con factores de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad, entre otras
Adultos mayores de 65 años y más.