De cara a las elecciones del domingo 6 de junio, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad afirmó que la seguridad sanitaria está garantizada para los comicios. También el mandatario dijo que la campaña electoral fue «correcta y respetuosa». Quien se desempeña como jefe de la campaña precomicial del oficialismo concedió un extenso reportaje al programa televisivo MetaData, producción periodística del diario El Territorio.
El gobernador repasó las acciones que se vienen desarrollando en salud, producción, turismo y educación, además de referirse a la etapa final de la campaña electoral: “Fue muy correcta, con mucho respeto” y afirmó que para la jornada electoral se pensó mucho en la seguridad sanitaria de los misioneros.
Respecto de la contención de pacientes con coronavirus y otras afecciones, Herrera Ahuad destacó que “Siempre digo que uno no sólo tiene que mirar en tener una buena cantidad de camas por el tema de la pandemia, sino también porque somos una provincia de riesgo, con dos rutas principales, la 14 y 12, donde está todo el transporte internacional de cargas y se hacen transportes de sustancias peligrosas; entonces, debemos tener hospitales ante una catástrofe como puede ser un accidente con derrame de líquidos peligrosos”.
Ante la evidente suba de casos de coronavirus en Misiones, el mandatario atribuyó este hecho a «la corrida epidemiológica que tiene la Argentina, Brasil y Paraguay o Corrientes, no estamos ajenos a que eso pueda ocurrir en la provincia. Lo importante es tener la capacidad operativa para poder resolverlo. En este momento observamos que ha bajado la edad en la cual los pacientes se infectan. Hoy también es mayor la cantidad de test para detectar la mayor cantidad de positivos y aislar la mayor cantidad de positivos. Es muy importante que podamos testear, aislar y vacunar.»
Respondiendo a una consulta sobre la seguridad sanitaria prevista para el domingo 6, jornada en la que seguramente más de 600 mil misioneros concurrirán a las urnas (el padrón es de más de 950 mil ciudadanos), explicó que «somos conscientes de que debemos garantizarle a la población que el lugar donde va a votar sea un lugar seguro, como también hicimos en forma previa garantizando la concurrencia a los supermercados, el banco o un restaurante. Donde la persona va a emitir su voto, es ahí donde estamos trabajando muy fuerte y lo venimos haciendo desde el primer momento. La movilización será similar a cómo viene ocurriendo en forma diaria en Misiones.
Leer y ver la entrevista completa, publicada por EL TERRITORIO