Líder político urge a funcionarios de Misiones que gestionen ante ANSES por el IFE

Carlos Eduardo Rovira, conductor del Frente Renovador de la Concordia, sociedad política que gobierna Misiones desde hace más de 16 años, pidió a los funcionarios de Poder Ejecutivo provincial la que «es para ahora, o para ayer, una tarea bien urgente y para resolver en pocos días: gestionar ante ANSES la asistencia a los misioneros que no entraron o fueron rechazados para cobrar el IFE  (Ingreso Familiar de Emergencia) de 10.000 pesos, «fundamentales para que muchas familias sobrelleven la cuarentena sin haber podido salir a trabajar».

Rovira, que además es presidente de la Legislatura de Misiones desde 2007, mantuvo el martes 12 una videoconferencia con el gabinete del gobierno provincial y algunos concejales de la ciudad de Posadas, capital de Misiones.

En el encuentro, el dos veces gobernador de la provincia (1999-2007) propuso fomentar un “emprendedurismo pospandemia” para reconstruir los empleos y la economía, sobre todo en los sectores más postergados. Pero, además, hizo hincapié en una tarea urgente, que permita resolver  la asistencia a los misioneros que no entraron o fueron rechazados por la Anses para cobrar el IFE».

Al explayarse, Rovira detalló que “hay un montón de planes de estímulo, sobre todos nacionales, pero me refiero a uno (en particular) que es el pequeño subsidio que va de 10.000 pesos a sostener el salario en millones de empleados caídos”.

Rovira les instruyó claramente: “Hay que armar un equipo, además del equipo de trabajo, un equipo de gobierno que acompañe a todo el universo que vive en la provincia y que todavía no accedió a la base de datos de la Anses para cobrar ese subsidio.  Por favor, es urgente. y la gente tiene que cobrar a fin de mes, son 10.000 pesitos que le salvan”, reclamó.

“A los nuevos emprendedores también hay que armarle un equipo nuevo con gestiones, todas van a necesitar de lo que se llama la economía del conocimiento”, completó.

Rovira dejó en claro que una propuesta de trabajo es para una etapa que está recién comenzando y la otra (IFE) se trata de una tarea para resolver con carácter de urgencia.

Carlos Rovira destacó, «hay que vislumbrar una nueva etapa en el emprendedurismo misionero. Es un término duro el del darwinismo pero es la evolución natural, la supervivencia del más apto es una realidad muy dolorosa pero va a ocurrir. Entonces hay que acompañar el proceso de incubar un emprendedurismo post pandemia sin descuidar a los que están».