La funcionaria explicó que con esa idea «fue entonces que pactamos con las diferentes instituciones educativas encuentros virtuales, a través de una pantalla ya sea en las redes sociales y con el canal local, donde vamos a poder ver a los alumnos de las diferentes escuelas de nuestro pueblo tanto de nivel inicial, primaria y secundaria, recitando poesías armando escarapelas bailando ritmos alusivos a nuestras tradiciones.»
La primera de las actividades fue una creación colectiva, con la participación de las 27 instituciones educativas que se sumaron, para realizar una escarapela artesanal. La segunda, es la creación de poesías alusivas a la Semana de Mayo. Y así, se agrega una más por día.
Un desafío bien alto es la propuesta de danza: un gato y un chamamé, que danzarán los alumnos con sus padres en sus hogares y remitirán los vídeos domésticos para su edición con todos los participantes, dando un gran salto virtual sobre la distancia obligada por la cuarentena.
Todo este material tiene un medio de comunicación masivo disponible para su difusión. Se trata de la estación de TV de la Cooperativa de servicios local, que cedió espacio para el «Magazine Educativo en 2D», que conducen profesores de las escuelas involucradas. Recetas de cocina criolla, relatos y contenidos que aportan otros docentes, nutren esta propuesta comunicacional desde la comunidad educativa que parece haber llegado para quedarse.
Cuentos y relatos de mayo colonial, canciones y también tutoriales para hacer en casa una receta propia de la fecha, constituyen el menú de actividades que queremos difundir en las redes sociales, en la página de la Municipalidad y en el canal local, lo que es posible por la predisposición de la Cooperativa de Agua y Energía de Dos de Mayo. También se van a proyectar por esos medios un compilado de las imágenes de los trabajos de los alumnos durante toda la semana de mayo.
Las actividades se realizan desde este lunes 18 de mayo (Día de la Escarapela) y hasta el 25 de Mayo, con una cita virtual que «queremos invitar a todos los vecinos que se sumen ese día a entonar el Himno Nacional Argentino a las 11 horas. Y para eso hemos pedido también la ayuda de las radios locales, donde trabajaremos en cadena con todos los medios, invitando así a todas las familias que puede hacer también vivos en instagram o facebook de ese momento, en el que nos vamos a encontrar todos juntos y uniendo nuestras voces en el Himno Nacional Argentino», puntualizó Grade, añadiendo que ha sido invitado al intendente José Luis Garay para que dirija unas palabras.
Beatriz Grade considera que «la respuesta de la comunidad es maravillosa. Cuando lanzamos la idea no teníamos un panorama cierto sobre el nivel de conectividad que tendrían las familias y si estas dificultades tecnológicas para producir vídeos domésticos se iban a superar. El resultado es óptimo. Y creo que es así porque la gente tiene muchas ganas de encontrarse, de celebrar, juntarnos aunque sea virtualmente, y ésta es una buena oportunidad para manifestarse.»

Dos de Mayo es una localidad argentina de la Provincia de Misiones. Se encuentra situada sobre la Ruta Nacional 14, a su vez, también tiene acceso a la Ruta Nacional 12 a través de la Ruta Provincial 211. El municipio está localizado en el Departamento Cainguás.