La defensa de Menocchio apelará contra la prisión preventiva

José Luis Mereles, abogado del misionero Raúl Luis Menocchio, adelantó que presentará un manifiesto de desacuerdo con la prisión preventiva «porque no hay elementos sólidos.» El Gusano continúa detenido como el presunto autor material e intelectual del doble crimen del terrateniente Manuel Roseo y Nelly Bartolomé.

gusano-menocchio

 

Mereles, abogado del imputado Menocchio, comentó que el dictado de la prisión preventiva se efectuó sólo para demostrar «una sensación de seguridad popular».

 

Raúl Luis Menocchio, alias «El Gusano», continúa detenido como el presunto autor material e intelectual del homicidio del dueño de la estancia «La Fidelidad» (compuesta de 250 mil hectáreas en Chaco y Formosa). La causa de su prisión es por el doble crimen del terrateniente Manuel Roseo y Nelly Bartolomé.

 

«La causa esta en la etapa en que se inició porque carece de fundamentos. Nosotros no encontramos elementos obvios, no hay demostración de la participación de Menocchio en el delito que se lo culpa», declaró Mereles.

 

Para el abogado «no hay elementos sólidos. No existe una consistencia, lo que existe es un interés para dar una respuesta a la investigación». Aseguró que «la prisión preventiva lo hacen por homicidio y sin embargo, por estafa no. Lo usan como una manera de sumarle elementos al caso. Esto es, hay muchas pruebas y pocos contenidos».

 

Por otra parte, se informó que se esperaba la declaración del escribano Nicolás Gómez Camozzi, presuntamente implicado en el caso. Esto es porque los investigadores del asesinato de Manuel Roseo, ocurrido en el mes de enero, sostienen que el correntino es uno los escribanos y abogados de la región que se sospecha que habrían facilitado documentaciones irregulares.

 

En su estudio de la capital Correntina se habría entregado un poder de venta de 101 mil hectáreas, de una persona que fingió ser el terrateniente asesinado para beneficiar a otro hombre con identidad falsa.

 

La pista aportada por el representante legal de la familia de la víctima del crimen indica que en la ciudad de Corrientes fue otorgado un poder de venta de 101 mil hectáreas de parte una persona que fingió ser Roseo, para beneficiar a un hombre que robó los datos de filiación a un empresario periodístico de la Ciudad Automónoma de Buenos Aires. Para esto, fue necesaria la participación de un profesional que ahora se encuentra demorado a pedido de la Justicia de Chaco.