Este miércoles se llevó a cabo la primera entrega de prótesis del año, en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”. Se trató de 6 prótesis de piernas que ayudarán, en el largo proceso de volver a caminar, a pacientes misioneros.
Estuvo presente Agustina Rolón, la estudiante de la Comercio n° 6 sobreviviente de la tragedia de Brasil, a quién se le entregará una prótesis a la brevedad. También el Vicegobernador de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, el Ministro de Salud Pública de Misiones, Dr. Walter Villalba, el Subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental, Dr. Martin Cesino, del Hospital Escuela, el Director Ejecutivo, Dr. Reynaldo Badaracco, el responsable del Área de Rehabilitación, Dr. Roberto Gisin. Este último comentó: “es el inicio de una larga lista de entregas que tenemos planificado para éste año”.
Se entregaron 6 prótesis, 5 de piernas y 1 ortoprótesis, que es la combinación de una prótesis con otro elemento. De las cuales 3 son bajo rodilla y dos sobre rodilla. Dos son reprotización, esto es a pacientes que ya contaban con una y el resto son casos nuevos que nunca tuvieron este elemento “Se mantiene el nivel y la calidad de la prótesis que se vienen entregando en el Hospital Escuela”, dijo Roberto Gisin.
Continuando con el tema afirmó “en este encuentro fueron todos casos de personas jóvenes, del interior de Misiones, con secuelas de accidentes de tránsito, pero tenemos pacientes de todas las edades”.
También el responsable del Área de Rehabilitación mencionó algunas historias particulares como la de un paciente de 20 años, que hoy reemplazó su prótesis en mal estado por una nueva. Este joven, a raíz de una enfermedad a los 14 años, pidió una luego de una amputación de pierna. El Hospital Escuela desde el primer momento lo asistió. Se le hizo la cirugía, se trabajó en la contención y siempre contó con una prótesis.
En cuanto a Agustina, una de las jóvenes que formaba parte del micro de estudiantes egresados que se accidentó en Brasil, se están estudiando soluciones para ella, ni bien esté en condiciones, el Hospital Escuela, junto al Ministerio de Salud Pública de Misiones le entregará una prótesis.
Finalmente anunció que todos los que recibieron prótesis van a continuar en el área de rehabilitación en el Hospital Escuela “la idea no es sólo entregar una prótesis sino que el paciente aprenda a usarla. En algunos casos trabajamos con otras servicios como salud mental para abordar todo el proceso de aceptación».