Este lunes, el Gobierno Educativo llevó adelante la planificación de los programas que se aplicarán una vez comenzada la actividad tras el receso escolar. Capacitación docente, continuidad en los análisis de los diseños curriculares, acompañamiento en campo del quehacer docente, gestión de mejoras de infraestructura y la puesta en marcha de las estrategias diseñadas para el trabajo en el aula.
En uno de los encuentros, la ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Ivonne Aquino, recibió a la jefe de Gabinete del Consejo General de Educación (CGE), Viviana Escurdia y a Analía Bárbaro de su equipo técnico, y a Karina Skulski de la subsecretaría de Educación. Allí se analizaron temáticas vinculadas al quehacer docente en la provincia, capacitaciones y los programas que serán ejecutados durante el segundo semestre.
Asimismo el director general Técnico Operativo, Mario Dtke se reunió con el director general del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SiPTeD) ya que se avanza en un proyecto innovador que dotará de herramientas al sistema para avanzar en producir material educativo en el marco del avance de la Educación Digital en la provincia. Se analizó también la situación de cada uno de los miembros de la institución y los objetivos que se perseguirán al respecto.
Por último, la ministro Ivonne Aquino recibió al coordinador general de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP), Ismael Longarzo con quien se lleva adelante un relevamiento de las Escuelas de Misiones para solucionar los problemas estructurales como así también aquellas pequeñas situaciones que dificultan el normal desenvolvimiento de las actividades de la comunidad educativa.
En todos los casos el primer lineamiento fue el de trabajar en terreno, cerca de las comunidades educativas de cada escuela.