El Consejo de Educación analizará otorgamiento excepcional de licencias especiales

La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones presentó nota ante el Consejo General de Educación para que revea la situación de las licencias especiales. El reclamo se debe a que los afiliados se acercan al gremio con su preocupación para buscar una solución. «Ya nos reunimos con el presidente del Consejo y nos aseguró que van a analizar los casos de licencias especiales que a criterio médico y previo dictamen de la Junta Médica de protección de la salud docente considera la necesidad del otorgamiento de dicha licencia. Fue un encuentro muy positivo como siempre», dijo la Secretaria General de la Udpm, Stella Maris Leverberg luego de la reunión.

docentes-escuela

«Nosotros presentamos una nota donde expresamos nuestra preocupación  ante los numerosos planteos de compañeros que se acercan al gremio manifestando su malestar y preocupación,  porque se encuentran en situaciones límites ya que han agotado las licencias previstas en el Decreto 542/83 y modificatorias y persiste la necesidad de continuar con dicho beneficio porque no cuentan con el alta médica que permita el reingreso a sus labores cotidianas», explica Leverberg. 

«Consideramos que sería un acto de estricta justicia la reconsideración de la denegatoria del goce de dichas licencias cuando las mismas se encuadran en la normativa prevista en el Decreto del PEP 151/12, a cuyo contenido se adhirió el CGE por Resolución del organismo», agrega.

Del encuentro participaron la titular de UDPM; el asesor legal, Christian Dechat; la Vocal de Junta, Graciela Ibarra y la Auditora del CGE, Mabel Lutz.

En igual sentido, deberían ser contemplados los casos de licencia especial por atención a un familiar y que el Decreto 151/12, que contempla y autoriza el uso de dicha licencia estarían en condiciones de acceder a la misma, siempre que reúnan las condiciones requeridas por la autoridad medica laboral.                                                                               

También en la nota la Comisión Directiva hace saber que «preocupa a este sindicato el hecho que habiendo docentes que iniciado sus trámites jubilatorios por haber cumplido los requisitos establecidos en la ley previsional, ven obstaculizado sus derechos de acceder al beneficio jubilatorio, por cuestiones no imputables al administrado. Esto se agrava si el colega se encuentra con una patología que implique el uso de licencia médica, por lo que peticionamos  que además de considerar su pedido de licencia especial por estar encuadrado en los alcances del Decreto 151/12, el CGE debería arbitrarlos medios a fin de que el Instituto de Previsión Social resuelva sobre los expedientes de jubilación, caso contrario, será siempre el órgano educativo quien deberá absorber el costo financiero de pagar el salario al docente titular y por supuesto al suplente que su ausencia genera».