Destacan que Misiones tiene “excelentes perspectivas” para la temporada invernal 2010

Misiones presentó su temporada de invierno 2010 proponiendo un circuito turístico que integra naturaleza, aventura y hasta religión, en el marco de un evento del que participaron funcionarios locales y nacionales. La presentación fue realizada en un salón del Hotel Alvear fue ambientada con palmeras e imágenes de la selva misionera y enmarcada con pantallas gigantes donde se emitieron videos con los distintos paisajes que ofrece la provincia.

El objetivo del encuentro fue presentar las novedades para la temporada de invierno y reforzar la campaña del voto para que las Cataratas del Iguazú puedan convertirse en una de las 7 maravillas del mundo, situación que aumentaría en forma notoria el turismo a escala global.

El acto estuvo encabezado por el conductor Alejandro Fantino, quien recomendó conocer Misiones: «No tiene nada que envidiarle a Sudáfrica», bromeó al confesar que estaba a días de viajar al Mundial.

También brindaron discursos el subsecretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera, el Gerente Comercial de Aerolíneas Argentinas, Juan Pablo Lafosee, el gobernador de Misiones, Maurice Closs, y el subsecretario de Turismo de la provincia, Sergio Ferreyra, quien resaltó «promocionar la provincia en su totalidad».

El funcionario indicó que las expectativas están puestas en cuatro atractivos de nivel internacional; dos vinculados a la naturaleza y el ecoturismo, como son las Cataratas y los Saltos de Moconá y otros dos relacionados al turismo cultural o religioso, como son las Misiones Jesuíticas y el Parque temático Santa Ana, que se inaugurará el 8 de diciembre de 2010.

Las novedades este año están conformadas por la finalización de Ruta Provincial Número 2 que permitirá un recorrido sencillo y directo de los kilómetros de saltos de agua, que se completa con el show de luces y sonidos único en el país que hace unos meses se inauguró en San Ignacio.

En cuanto a los números, el gobernador afirmó que para este 2010 la provincia cuenta con un 20 por ciento más de plazas hoteleras que en el 2009, y un 10 por ciento más que en 2008.

Además, señaló un récord de visitas en el fin de semana del Bicentenario: «Fue la primera vez que tuvimos que derivar gente a Foz de Iguazú», graficó.

En ese sentido, Aguilera subrayó el crecimiento de turismo interno en la Argentina y anticipó los buenos números que dejó ese fin de semana largo y los comparó con el éxito de la Semana Santa donde «la familia decidió visitar su país».

La novedad fue cuando Lafosse anticipó un nuevo vuelo que unirá las provincias de Bariloche, Mendoza y Salta con Misiones y que evitaría el pasar de manera obligada por la Capital Federal, lo que refuerza la conectividad aérea que ya tenia viajes de Buenos Aires a Iguazú y Posadas.

La provincia recibe anualmente más de un millón de visitantes y su principal atractivo, las Cataratas, constituyen el primer destino de turismo internacional, después de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, posee la mayor superficie de selva protegida de la Argentina, con saltos y cascadas que se han puesto en valor e infraestructura, y cuenta con más de 800 arroyos y cursos protegidos por el manto selvático.