El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, afirmó que esperará el decreto nacional, pero aclaró que los municipios del distrito «tienen autonomía para poder definir» las restricciones «porque conocen bien lo que ocurre en sus comunas», según consigna la agencia de noticias Télam.
El Gobierno publicará en las próximas horas un decreto que fija una serie de medidas para limitar la circulación, entre ellas la de personas que no realicen tareas esenciales durante la madrugada, ante la preocupación de las autoridades nacionales y los gobernadores por el aumento de los contagios y el riesgo de colapso en los sistemas sanitarios
Herrera Ahuad comentó que en la reunión virtual que los gobernadores mantuvieron el miércoles 06/01 con el presidente Alberto Fernández «se expusieron varias cuestiones y una de ellas fue el cuidado y la protección», por lo que aclaró que «no se trata de una restricción, sino de una organización controlada entre las 22 o 23 horas y hasta las 6 de la mañana».
«No circunscribamos a que esto se hace para disminuir la circulación viral, sino que, al disminuir el movimiento, tenemos menor cantidad de juntadas de personas que pueden generar disturbios en la vía pública o privada, menor cantidad de accidentados y menor cantidad de camas críticas ocupadas, dejando, por las dudas, un sistema sanitario que siga respondiendo como lo está haciendo hasta ahora», indicó Herrera Ahuad.
Las declaraciones del mandatario se conocieron en coincidencia con datos preocupantes sobre la pandemia en Misiones, cuyas fronteras con países vecinos están cerradas.
Enero marca el mes de peor desarrollo de la pandemia desde que ingresó el primer caso a Misiones en marzo de 2020. En una semana van nueve muertos y lleva acumulados 448 nuevos pacientes (más que los totales de octubre y noviembre sumados) y 546 casos activos de COVID-19-, totalizando 1.827 infectados. De ese número de contagiados se recuperaron 1.245, 54 en las últimas 24 horas.