Closs anunció créditos para pequeños y grandes forestales

El sábado, durante el acto oficial de inauguración de la Feria Forestal Argentina que se realiza en Misiones, el gobernador Maurice Closs, anunció que implementará una línea de créditos de 3 millones de pesos para los forestales que tengan su plan forestal aprobado y que inviertan ese dinero en plantaciones de especies misioneras en la Tierra Colorada. Además, el mismo beneficio tendrán los pequeños sectores del área. La Feria se abrió el jueves y finalizó el domingo con gran éxito de visitantes y de negocios.forestales

Destacó que en realidad se trata de dos líneas de créditos para el sector por un monto total de 6 millones de pesos y a la vez garantizó la continuidad del programa de Empleo y Fomento a la Exportación iniciado el año pasado por medio del cual se realizaron reintegros a los empresarios que comercializan al exterior. «Ambos contarán con las mismas posibilidades de acceso y desde nuestro lugar se le prestara hasta 50 mil pesos», remarcó. Por otra parte, el primer mandatario defendió el modelo provincial que gestiona, el cual se basa en fortalecer el turismo, el agro y el sector forestal.
«Esta economía provincial tiene tres pilares, turismo, agro y lo forestal. Hoy en este evento estamos enfatizando estas áreas. Le comenté a la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner que este años vamos a estar entregando una suma de 60 millones de pesos, entre los aportes que realizamos a estos sectores», señaló. En este sentido, consideró que desde Nación aprueban proyectos y envían fondos «porque saben que Misiones administra bien el dinero», indicó.
Por otra parte, observó que el Estado provincial siempre estuvo presente en aquellos momentos en los que la crisis afectó la economía de las familias, y por lo tanto, dijo que seguirá estando y apostando por los misioneros.
Manifestó su alegría ante los reiterados fines de semana que se encuentra con ocupación hotelera cubierta al cien por ciento. Esto se debe a los diferentes eventos que se desarrollan en la provincia, los cuales atraen a personas de diferentes lugares de la provincia, del país y del mundo. Así también, observó que si no hay alguna fiesta en especial que congregue a los turistas, de por sí Misiones es atractiva.
Además, aclaró que las inversiones en el área que se realizan, no se destinan a publicidades, porque la gente que viene no llega a la Tierra Colorada por esos avisos, sino por el «boca en boca».