El Papa emitió un documento que permite al Colegio de Cardenales anticipar el próximo cónclave. El encuentro está previsto para quince días después de su renuncia, que se efectivizará el jueves próximo. Benedicto XVI emitió un «motu proprio» (documento papal) a través del cual dio libertad al Colegio de Cardenales para que pueda anticipar el próximo cónclave, documento que hizo público el lunes el Vaticano.
El Pontífice mantiene que desde el momento en el que comienza la Sede Vacante, es decir el interregno existente desde que el papa fallece o renuncia y se elige al sucesor, «hay que esperar quince días completos para comenzar el cónclave».
«Pero dejo al Colegio Cardenalicio la facultad de anticipar el inicio del cónclave si consta que están presentes todos los cardenales electores, como también la posibilidad de atrasarlo si hay motivos graves».
«No obstante, transcurridos veinte días del inicio de la Sede Vacante, todos los cardenales presentes tienen que proceder a la elección», precisa el Papa en el documento, según informa la agencia de noticias EFE.
La Sede Vacante comenzará en el momento en el que la renuncia de Benedicto XVI al papado sea firme, es decir un segundo después de las 20 horas de Roma (16 de Argentina) del próximo jueves 28 de febrero.
Dado que usualmente los papas se mantenían en su cargo hasta morir, las dos semanas que transcurrían desde el deceso («sede vacante») eran utilizadas para la celebración de funerales y para dar tiempo a que los cardenales viajaran a Roma desde distintas partes del mundo.
En Roma se especulaba desde hace días con que la reunión podía comenzar el 10 u 11 de marzo. Los cardenales tomarán la decisión tras la renuncia del papa este jueves, pero la Iglesia no anunció por ahora la fecha exacta en que comenzará el cónclave.
«No estamos en condiciones de fijar la fecha del cónclave», dijo el portavoz vaticano, Federico Lombardi. En su opinión, el colegio cardenalicio tomará la decisión en los primeros días de marzo, informó la agencia de noticias DPA.
Los prelados con derecho a voto (previsiblemente 116) se reúnen el 1 de marzo para preparar la elección del sucesor de Benedicto XVI.
El Papa también redactó un juramento para mantener en secreto lo que ocurre dentro del cónclave, y todos los cardenales deberán prestarlo. En caso de no cumplirlo, serán excomulgados