Bebé obereño nació con los dos sexos y necesita ser operada en Buenos Aires

El 8 de diciembre de 2012, en el Hospital Samic de Oberá nació un bebé con los dos sexos. Su madre, Patricia Acosta, de apenas 16 años todavía no sale de su asombro, «Para mí es raro, porque es mi primer bebé».

intersexual

La joven comentó que durante el embarazo se hizo seis ecografías intentando conocer el sexo de la criatura, pero no lo pudieron ver hasta el momento del nacimiento. Tras algunos estudios en Posadas, los médicos señalaron a los padres que su bebé tiene vagina, un testículo interno y pene. Al tiempo que estudio preliminares indicarían la conveniencia de definirla con sexo femenino.»Nos dijeron que es más nena que varón, por eso le pusimos Xiomara», expresó.

En un par de semanas, Xiomara sería sometida a una compleja intervención quirúrgica en Buenos Aires para definir su género sexual. La familia es de condición humilde, el padre de Xiomara tiene 22 años y es tarefero, necesitan ropa, pañales, leche maternizada.

Antes hermafrodita, ahora intersexual // Los individuos que nacen con esta característica pueden poseer, por ejemplo, una abertura vaginal parcialmente fusionada con un pene, más o menos desarrollado, y ovarios o testículos, los cuales suelen ser internos. Anteriormente se empleaba el término hermafrodita, pero comenzó a reemplazarse porque puede resultar engañoso e insensible, ya que compara una característica común en algunas especies de animales y plantas con una condición de nacimiento que ocurre en algunos pocos seres humanos.

El mayor problema al que se enfrentan los intersexuales es su incapacidad para decidir por sí mismos su identidad sexual, ya que ésta suele haberle sido asignada por sus padres o médicos. Además, es posible que al llegar a la edad adulta el sujeto no se muestre conforme con la identidad asignada, y se considere perteneciente al sexo opuesto.