Turismo: Casi $ 100 millones invertidos en las 600 hectáreas de Iguazú

El viernes 27 se realizó en Puerto Iguazú, la inauguración oficial de 2 complejos de cabañas y el asfaltado de 5 kilómetros de la calle principal de acceso a las  «600 hectáreas» de la selva Iriapú. Los 5 complejos en funcionamiento representan 202 unidades funcionales (unas 400 plazas), que se suman a las 7.500 camas existentes de la ciudad turística.

mfc_6365 

Los actos estuvieron presididos por el gobernador de la Provincia Maurice Closs, quien luego de los cortes de cinta en los complejos «Luces de la Selva» y «Palo Rosa Lodge», efectuó un recorrido por el área,  junto al Ministro de Ecología y Turismo de la Misiones,  Horacio Blodeck; el subsecretario de Gestión Estratégica, Sergio Dobrusin; el intendente de Iguazú, Claudio Filippa, otros funcionarios y una veintena de inversores de las 600 hectáreas.

Los complejos, propiedad de empresarios misioneros, ya se encuentran en funcionamiento desde Semana Santa uno y desde el receso invernal el otro.

mfc_63871

En la oportunidad también se produjo la inauguración del asfalto de 5 kilómetros de la calle principal en las 600 hectáreas.

El subsecretario de gestión estratégica Sergio Dobrusin manifestó que con los 5 complejos inaugurados hasta ahora en ese predio se ha efectuado un desembolso superior a los 96 millones de pesos, lo que significa un aporte de 202 unidades funcionales (poco más de 400 plazas) y se estima que 126 unidades se encuentran en ejecución en sus respectivas segundas etapas.

Por su parte, el gobernador Closs dijo que «la gran ventaja es que este proyecto de las 600 hectáreas arrancó de cero para atraer las inversiones del sector privado con un compromiso público (…) tenemos que entender que todos formamos parte de un todo, y cada uno tiene que asumir su responsabilidad para que esto funcione, y cada uno tiene que responder y cumplir por el compromiso que asumió y yo creo que nosotros como estado tenemos autoridad para plantear esto porque del estado surgió la idea y salieron los recursos porque invertimos casi 200 millones de pesos en Iguazú para dotar de infraestructura a Iguazú como un todo integral para que se convierta en un polo de desarrollo turístico, los números que presentamos son números que se pueden, que se plasman en las obras».

mfc_6382

Closs también dijo que esto es un proyecto integrado a Iguazú, y explicó que las obras de cloacas, por ejemplo, en las 600 hectáreas representan solo un tercio del total, lo mismo que el agua, porque el resto es para la ciudad de Iguazú. También dijo que se invirtió en mejoras para la avenida Victoria Aguirre, para el hospital, para la agilización del paso fronterizo, «y son todas obras que ya se pueden ver» destacó.

«Este es un negocio de inversión y no un negocio inmobiliario», dijo el mandatario a los inversores.

El Gobernador dijo además que una de las patas importantes para el desarrollo economico de Misiones es el turismo y enfatizó que este año, la Provincia presenta casi un 30% de incremento en las visitas en lo que va del año, 28,95% de incremento específicamente.

Closs subrayó que «el potencial del turismo en Misiones es fenomenal y que el desarrollo de la industria sin chimenea aún está en pañales».

El complejo «Luces de la Selva» está emplazado a solo 50 metros de la ruta y cuenta en esta primera etapa con 8 cabañas para 4 y 5 personas. Pero el proyecto prevé la construcción de 3 bloques más, para lo cual ya comenzaron las obras del segundo bloque de cabañas a fin de tenerlo listo para la siguiente temporada estival.

Las cabañas están completamente equipadas y decoradas con exquisito buen gusto. Entre otras cosas cuentan con aire acondicionado frío- calor, ventiladores de techo, TV con cable, bañeras en los sanitarios y el cálido espacio que se puede ofrecer para sentirse en casa lejos de casa.

Los ambientes son amplios y cada cabaña cuenta con estacionamiento propio frente a su respectivo acceso.

En el sitio hay además dos piscinas y solarium en pleno contacto con el medio ambiente selvático.

El Palo Rosa Lodge está emplazado en dos hectáreas también a pocos metros de la ruta.

El lugar conformado en esta primera etapa por 10 habitaciones, desayunador y piscina, ofreciendo calidez y confort, armoniosamente integrado al entorno selvático.

El proyecto prevé realizar en una segunda etapa otras 10 habitaciones y un Spa.

Las habitaciones están completamente equipadas y decoradas y cuentan con aire acondicionado, TV con cable, frigobar, sommier, cómodos sanitarios y un amplio y confortable espacio para sentirse a gusto.